Borrar
Adobestock
El plato que elegiría un nutricionista para comer todos los días: «Es muy completo, está lleno de nutrientes»
Jantour | Nutrición

El plato que elegiría un nutricionista para comer todos los días: «Es muy completo, está lleno de nutrientes»

El especialista vizcaíno Natxo Gómez propone un poke bowl de quinoa, espinaca, zanahoria, salmón, aceite de oliva virgen extra, nueces y almendras

Viernes, 11 de abril 2025, 18:40

El poke se ha convertido en una de las últimas modas culinarias. Esta receta originaria de Hawái triunfa en las principales capitales europeas y, además, es un plato de lo más saludable siempre y cuando lleve ingredientes como salmón, quinoa o aceite de oliva virgen extra, alimentos ricos en una gran cantidad de nutrientes.

De hecho, para Natxo Gómez, dietista-nutricionista vizcaíno especializado en nutrición deportiva y clínica, es uno de los platos que eligiría comer todos los días. «Está lleno de nutrientes, es muy completo», destaca.

En concreto, el especialista vizcaíno con consulta presencial en Bilbao (Fisioclinics Nutrición), opta por prepararlo con salmón, quinoa, espinaca, zanahoria, aceite de oliva virgen extra, nueces y almendras. ¿Por qué elige estos ingredientes?

Un ejemplo de poke, en este caso con arroz. Adobestock

A su juicio, esta combinación conjuga sabor, nutrición y es muy fácil de preparar en casa. El experto explica las cantidades exactas y los beneficios de cada uno de los alimentos elegidos:

- Salmón (150gr): «Es fuente de proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3, que favorecen la salud cardiovascular y cerebral», señala.

- Espinaca y zanahoria: mejor en crudo. «Aportan vitaminas A, C y K, además de antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico».

- Quinoa (½ taza cocida): un carbohidrato complejo, rico en proteínas, fibra y minerales como magnesio y hierro.

- Aceite de oliva extra virgen (1 cda): un must. «Una grasa saludable que mejora la salud metabólica», apunta Gómez.

- Nueces y Almendras (30gr): «Gran aporte de grasa saludable, proteína, selenio y omega 3».

La preparación es sencilla. Se mezcla todo en un bowl y se adereza con aceite de oliva en crudo. Así, con un postre de pieza de fruta o lácteo fermentado (yogurt, kéfir, queso fresco...) tenemos una comida o cena de lo más saludable y completa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El plato que elegiría un nutricionista para comer todos los días: «Es muy completo, está lleno de nutrientes»