Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El programa vespertino de Televisión Española parece que no termina de encontrar su sitio, ni su tiempo. Desde que comenzaron, les han llovido las críticas. Primero el Consejo de Informativos de la propia televisión pública, después la audiencia y por último los propios presentadores y colaboradores de 'La familia de la tele'. El miércoles, como ellos mismos han dicho, el programa sufrió una «catarsis». Un revuelo que comenzó Belén Esteban cuando declaró que «estaba harta» y que «se quería ir». Unas afirmaciones de las que pareció retractarse al final del programa.
El resto de colaboradores expresaron un malestar similar. Fue tal el revuelo que el director del magazine, David Valldeperas, anunció en directo que los responsables de TVE se estaban reuniendo para tomar decisiones importantes acerca del programa. La primera de las modificaciones que se anunció fue el cambio de horario. Pero una vez que ha comenzado el programa, las variaciones se han ido descubriendo poco a poco.
Noticias relacionadas
La presentadora adelantaba que en el programa de este jueves iba a haber unos cambios, pero matizaba «mañana no se sabe, pueden ser otros», por lo que se puede entender que van a optar por 'prueba y error' para dar con la fórmula que impida la caída del proyecto. Uno de los cambios más significativos es el papel de María Patiño, que pasa de presentar los dos bloques principales a conducir solo el primer tramo, aunque sí continúa como colaboradora en el espacio que se emite en RTVE Play a partir de las 17.10 horas. La presentadora solo ha hecho un acto de presencia al final del segundo bloque, en el que apenas ha intervenido, mientras un experto hablaba de pastillas para dormir y en la despedida del programa.
Continuamos con @familiadelatele
— La 1 (@La1_tve) May 15, 2025
Conecta con nosotros en La 1 #LaFamilia15M ⭕️ https://t.co/lfLLychuhw pic.twitter.com/ih3TYxZ1Vu
Los que ahora toman el mando del segundo bloque son Aitor Albizua e Inés Hernand. Un espacio que, además, pretende alejarse de la prensa del corazón. Los contenidos que van a abordar serán temas más humanos, relacionados con la sociedad, la actualidad y algunos trucos para el día a día. Por lo que el espacio dedicado a las protagonistas del papel cuché queda reducido a apenas una hora y veinte minutos.
El giro de guion del segundo bloque se evidencia desde el primer momento. Al inicio, una puesta en escena más cercana a un informativo: Inés y Aitor aparecen tras una mesa alta en la que solo hay folios y un portátil. El tono es mucho más sobrio y serio, aunque sin perder la esencia de un magazine de entretenimiento, que en el primer bloque. Aunque los que sí que se quedan a comentar la actualidad con ellos en el segundo acto son Kiko Matamoros y Alba Carrillo, que actualmente se encuentra estudiando criminología. Varios cambios de escenario, del sofá a pantalla grande y de ahí a la cocina para unos consejos de salud.
"Nada que venga de ella es creíble"#LaFamilia15M ⭕️ https://t.co/pjVv9FIurr pic.twitter.com/1mAj7mJnMo
— La Familia de la Tele (@familiadelatele) May 15, 2025
Aitor e Inés comienzan tratando dos casos de bullying. Después pasan al sofá, en el que, junto a Ana Villarrubia, psicóloga, y Luis Fernando Durán, periodista de sucesos, tratan un tema de total actualidad, el caso del entramado de favores en la cárcel en la que se encuentra Ana Julia Quezada. Ni rastro de información relacionada con el papel couché, casos de actualidad, alguna sorpresa en directo, quejas y problemas de los ciudadanos, incluso información del tiempo, con Mónica López, o fiestas patronales y para terminar un poco de Eurovisión con Marta Riesco. Habrá que esperar al programa del viernes para ver si se aplican más cambios o si continúan con la línea del este jueves.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.