
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jon Rahm tiene plena confianza en su golf. «Sé que he estado jugando bien», declaró este martes en la abarrotada sala de prensa del Oakmont ... Country Club, el exclusivo campo que acoge desde mañana hasta el domingo la edición número 125 del US Open. «Mi juego ha sido consistentemente bueno», lanzó seguro de sí mismo. El vizcaíno tiene reciente el PGA Championship de mayo, grande en el que peleó por la victoria ante todo un número uno del mundo como Scottie Scheffler. «Fue una verdadera alegría volver a ponerme en esa posición. Estaba muy contento de estar allí y sentía que tenía el control. Fue genial».
Durante su comparecencia a Rahm se le cuestionó por su gran racha en el LIV, donde en los veinte torneos que ha completado ha terminado entre los diez primeros. «Con mucho gusto cambiaría muchos de mis top-10 por más victorias, eso seguro, pero sigo poniéndome en una buena posición», dijo antes de sincerarse sobre la particularidad del circuito saudí, con torneos de solo 54 participantes (LIV, en números romanos, es 54, de ahí el nombre de una liga que también disputa 54 hoyos, es decir, tres rondas). En este US Open habrá casi el triple de jugadores: 156. «Mentiría si dijera que no es más fácil quedar entre los diez mejores con menos participantes. Es la pura verdad, ¿no? Si hubiera jugado torneos con un número completo de participantes, ¿estaría entre los 10 mejores todas las semanas? No. Creo que ganar es igual de difícil, pero se puede aprovechar que haya menos participantes para terminar mejor», ofreció el 'León de Barrika' en su valoración más crítica hasta la fecha del LIV, por el que fichó en diciembre de 2023.
Noticias relacionadas
«Pero sé que he estado jugando lo suficientemente bien como para decir que probablemente habría estado entre los 30 mejores siempre, e incluso entre los 25 mejores. Aun así, habría tenido muchos puestos entre los 10 mejores, eso seguro», añadió Rahm en un ejercicio de confianza que espera trasladar al siempre difícil Oakmont. Es el campo que más ediciones del US Open ha acogido (diez) y también el lugar de Estados Unidos que más veces ha recibido a majors, sin contar, como es obvio, al Augusta National. «Es un desafío extremo», aseguró el vizcaíno al empezar su intervención ante los medios.
«Calles difíciles de coger, malas posiciones, búnkers y greenes difíciles... Será una buena prueba. Y creo que es una de las mejores representaciones de lo que es un Abierto de Estados Unidos», un certamen que siempre se caracteriza por su dureza, en especial en Oakmont. Basta con repasar las puntuaciones de sus últimos ganadores. Dustin Johnson se impuso en 2016 –el vizcaíno entonces fue el mejor amateur– con un -4. Pero es que Ángel Cabrera ganó en 2007 con un acumulado de +5. «Lo más probable es que se gane por encima del par», vaticinó el ganador de la edición de 2021, celebrada en el californiano Torrey Pines, su campo fetiche y en el que pidió matrimonio a su mujer, Kelley Cahill, con quien tiene tres hijos.
El también campeón del Masters 2023 fue preguntado sobre la gestión del fallo. «Mi principal problema siempre ha sido aceptar los errores. Muchas veces soy dado a culpar a factores externos. Tengo que aceptarlo y seguir para adelante», manifestó Rahm, que aseguró haber «mejorado mucho» en esta faceta mental.
Tras atender a la prensa, el de Barrika se ejercitó en solitario antes de probar por primera vez el campo por la tarde. Salió junto al inglés Tyrrell Hatton, compañero de equipo en el LIV y la Ryder; su amigo Phil Mickelson, también del circuito saudí; y Dustin Johnson, con el que comparte partido las dos primeras rondas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.