Amorim, a obrar el milagro con el «peor United»
Hundido en la Premier, el club de Old Trafford se agarra a la final para jugar la próxima Champions
Rubén Amorim se encuentra a las puertas de un milagro. El de salvar la temporada del «peor Manchester United de la historia», según sus propias palabras, que tuvo que matizar para calmar los ánimos en Old Trafford. Pero lo cierto es que el técnico luso ha hecho malabarismos para llevar adelante al United a través de Europa con una plantilla de nombres, pero totalmente desequilibrada para ser competitiva en la Premier. Amorim renunció muy pronto a tratar de hacer algo en el campeonato y, como sucede con Postecoglou en los Spurs, se la ha jugado todo a una carta. La de ser campeón de Europa League.
Conquistar un título se antoja fundamental tanto para el futuro del club red como para el propio entrenador, que tras sumar una nueva derrota en la Premier sembró dudas sobre su futuro. «Es mi culpa, soy responsable. Si no podemos cambiar eso realmente rápido, deberíamos ceder nuestro lugar a otras personas», dijo tras caer ante el West Ham. Ganar la Europa League serviría para que el futuro se viera con más optimismo desde la Champions. Perder puede ser el inicio de un drama para los de Old Trafford.
Son momentos complicados para Amorim, que llegó el pasado noviembre al club británico después de brillar con el Sporting de Portugal. Su trabajo no pasó desapercibido en la Premier y después de ser tanteado por equipos como el West Ham o el Liverpool terminó siendo el elegido por el Manchester United para afrontar la enésima reconstrucción de un club que sigue huérfano de Alex Ferguson doce años después de su retirada.
16
lugar que ocupa el Manchester United en la Premier después de sumar 39 puntos
Amorim nació en Lisboa, pero pasó su infancia en Ribatejo, una región a escasos 50 kilómetros de la capital. Su primera experiencia en los banquillos llegó en el Casa Pia, un club surgido en un orfanato creado para acoger a la gran cantidad de huérfanos que provocó el terrible terremoto de Lisboa en 1755. En 2020 llegó a la élite del fútbol portugués. Se hizo cargo del Sporting de Braga con la temporada ya comenzada. Su impecable trayectoria en la liga (ocho victorias y un empate en nueve partidos) y la conquista de la Copa de la liga le valieron el fichaje por el Sporting de Portugal.
«Si no podemos cambiar eso realmente rápido, deberíamos ceder nuestro lugar a otras personas»
En su primer curso completo, Amorim rompió la maldición y conquistó el título con autoridad. Lo hizo, además, con un fútbol vistoso, creando un equipo que dominaba todos los registros: presión alta, salida de balón, transiciones vertiginosas... No pudo revalidar el campeonato las dos siguientes temporadas, pero sí lo logró en 2024. A pesar de los insistentes rumores que le situaban en Inglaterra, Amorim decidió quedarse en el Sporting para esta campaña, aunque finalmente la oferta del Manchester United le hizo abandonar Lisboa en noviembre.
Muchos problemas
Observar el rostro del joven técnico después de que su Sporting golease al Manchester City y compararlo con alguna imagen dos meses después resulta un ejercicio esclarecedor para entender la capacidad del United de minar la moral y la confianza de sus entrenadores. La lista de sucesores de Ferguson es ya tan extensa como la sombra que dejó el escocés, bajo la que todos sus sustitutos han palidecido. Ya le pasó a Erik Ten-Hag, que no dejó ver nada del fútbol de campanillas que caracterizó a su Ajax y lo mismo le ha sucedido, hasta el momento, a Rubén Amorim. Su equipo ha sido un drama en la parte defensiva, al contrario de lo que fue su Sporting.
La Europa League se ha convertido en la única esperanza para Amorim de salvar una temporada infausta y lograr la clasificación para la Champions, y en ella ha centrado sus esfuerzos. Todo o nada. Como los Spurs.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.