Borrar
Postecoglou, con rostro serio durante el partido de vuelta de semifinales ante el Bodo/Glimt. Reuters
Final de Europa League en San Mamés

Postecoglou, todo a una carta con los Spurs

El australiano trató de reactivar al club con un fútbol de ataque, pero solo ha funcionado en Europa

Martes, 20 de mayo 2025, 00:39

Casi dos años después de su llegada al banquillo de los Spurs, Angelo Postecoglou (Atenas, 1965) está a un paso de entrar en los libros de historia del club londinense después de una travesía complicada al frente del Tottenham. Su fichaje sonó a ruptura con el pasado reciente, a apuesta arriesgada, pero tras un primer curso que dejó un buen sabor de boca pese a no alcanzar plaza en la Champions –quinto a dos puntos del Aston Villa–, la actual campaña se ha reducido a un cara o cruz. Gloria o muerte. Ganar la Europa League o certificar una temporada para olvidar, con el equipo en la 17ª posición de la Premier League, a años luz de su supuesto potencial y fuera de las competiciones continentales el próximo curso.

La trayectoria de los Spurs

«Miren el trasfondo histórico de este club y en lo que ha estado durante los últimos 20 años»

Es la misma situación que se vivirá este miércoles (21 horas) en el banquillo contrario con Amorim y el United. El dicho de que solo puede quedar uno está más presente que nunca en el futuro inmediato de Postercoglou y su colega portugués en la final de Bilbao que supone salvar esta temporada y parte de la que viene. «Miren el trasfondo histórico de este club y en lo que ha estado durante los últimos 20 años. Siento que podría ser un punto de inflexión en términos de cómo se percibe en el club y cómo se percibe a sí mismo», resumió Postecoglou la pasada semana al hablar en Londres de la final.

El reto es mayúsculo en un club siempre aspirante y muy pocas veces ganador. Los Spurs no ganan un título desde hace 17 años, desde la Copa de la Liga inglesa de 2008, y su último trofeo europeo fue la Copa de la UEFA de 1984, precursor de la Liga Europa. Su mejor época fue con Bill Nicholson al frente, de 1958 a 1974, cuando el Tottenham conquistó su último título de Liga (1961), ganó tres FA Cup (1961, 62 y 67), dos Copas de la Liga (1971 y '73), la Recopa de Europa en 1963 y la Copa de la UEFA en 1972. Una época que ya queda muy lejana para una entidad siempre dispuesta a hacer grandes esfuerzos económicos para pelear por todo y conseguir muy poco.

17

es la posición que ocupa el Tottenham en la Premier, con 38 puntos

En este contexto de necesidad de resultados apareció el entrenador australiano nacido en Grecia, que llegó a Londres tras la etapa de Antonio Conte. Fue una decisión sorprendente apostar por un técnico cuya única experiencia en Europa era dirigir dos años a un Celtic que arrasó en las competiciones escocesas bajo su mandato, tras haber entrenado a Australia y al Yokohama japonés. Pero la Premier era otra cosa. «El Tottenham, en los últimos años, tuvo un par de entrenadores de renombre que han tenido éxito gracias a una mentalidad un poco más defensiva. pero es todo lo contrario a lo que el míster quiere. Postecoglou llegó y desterró todos eso conceptos. Nos dijo: 'Jugad sin grilletes. Si esto sale mal, será culpa mía», explicó James Maddison.

Intensidad y presión

Sus equipos tienen un perfil claro, intensidad, presión alta y juego de ataque. Un enfoque que algunos han elogiado como «valiente» y otros han criticado como «ingenuo», por lo vulnerable que se ha convertido el equipo a las contras rivales. Sin embargo, es un estilo que caló entre la afición de los Spurs, aunque el rendimiento de esta temporada le ha colocado con un pie fuera del club. Pero todo puede cambiar en un partido. «Es cierto que no lo estamos haciendo bien en la liga, pero si hubiéramos seguido pensando en la temporada como una mala temporada, entonces no podríamos haber llegado a la final de la Europa League», resumió Heung-Min Son, capitán del Tottenham. En realidad, Angelo Postecoglou está a un partido de entrar en la historia de los Spurs. Todo o nada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Postecoglou, todo a una carta con los Spurs

Postecoglou, todo a una carta con los Spurs