

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PNV y PSE no ocultaron este jueves su satisfacción tras la fumata blanca que salva la revisión fiscal que las dos formaciones negociaron durante dos ... años y que parecía haber entrado en un callejón sin salida. Mientras desde el PNV definían el acuerdo alcanzado con Podemos como un ejercicio de «política con mayúsculas» que beneficiará a «cerca de un millón de vascos», los socialistas tampoco ocultaban su alegría por una entente que, en su opinión, «avanza en la dirección progresista». La relevancia que ambas formaciones dieron a lo sucedido ayer se demuestra en que fueron Andoni Ortuzar y Eneko Andueza los encargados de manifestar esa satisfacción. Los primeros espadas.
Noticias relacionadas
El presidente del Euzkadi buru batzar, que dejará el cargo en apenas dos semanas y será sustituido por Aitor Esteban, habló de un pacto necesario en estos «tiempos de incertidumbre» para «proteger» a las rentas más bajas y «dar seguridad» a quienes tienen ingresos «medios». A través de un vídeo en el que no se aludía, por ejemplo, a las empresas, pese a que el documento incluye también una revisión al alza del tipo mínimo de Sociedades, Ortuzar se centraba en destacar el valor político del entendimiento y cargaba contra EH Bildu y PP, «que han quedado retratados solos y juntos por el 'no', como tantas otras veces».
Ortuzar, con corbata morada, grabó una intervención en la sala de prensa de Sabin Etxea, difundida a los medios una vez que Podemos ya había vendido con todo lujo de detalles en una rueda de prensa en Vitoria sus logros en el acuerdo final. Un texto que desdice el plante del PNV la semana pasada cuando, tras rechazar Podemos dar su plácet al primer acuerdo pese a que sus bases lo avalaron por un estrecho margen, envió un comunicado en el que «ofrecía» el documento negociado a todas las fuerzas del arco parlamentario y dejaba claro que esa era su «posición definitiva», aunque se dejaba la puerta a seguir dialogando.
Y así ha sido, introduciendo, de hecho, novedades significativas que no estaban en el texto pactado originalmente con la formación morada, como la posibilidad de reembolsar parte de lo abonado en concepto de alquiler a las rentas inferiores a 20.000 euros que no pagan impuestos, un umbral más bajo de renta para acceder a deducciones por nuevas compras de vivienda o un aumento del tipo mínimo de Sociedades del 15 al 19% en determinados supuestos. Nada de eso mencionó Ortuzar en su declaración grabada en la que agradeció su trabajo al equipo negociador del PNV, encabezado por Koldo Mediavilla y la diputada vizcaína de Hacienda, Itxaso Berrojalbiz.
El líder jeltzale metió en el mismo saco a los de Arnaldo Otegi y a los populares, pese a que sólo los primeros habían anunciado enmienda de totalidad, y acusó a ambos de «desentenderse de la búsqueda del beneficio para el conjunto de la ciudadanía» para primar «sus intereses particulares» y el «desgaste sin cuartel de un partido rival». «A veces ocurre que les sale el tiro por la culata y eso es lo que les ha pasado a Bildu y al PP, que han quedado retratados solos y juntos por el 'no', como tantas otras veces», cargó Ortuzar.
Una satisfacción que también expresó Eneko Andueza. El secretario general del PSE-EE, que se había esforzado en vetar cualquier tipo de acercamiento con el PP, se mostró convencido de que las aportaciones incorporadas tras los contactos con Podemos, apuntalan una reforma fiscal que va «en la dirección progresista», algo «que hemos buscado los socialistas desde el minuto uno». A su juicio, «ha quedado demostrado que existe esa mayoría social que apoya seguir manteniendo y reforzando los servicios públicos».
Andueza también aprovechó para sacar pecho y reivindicar el papel de los socialistas, teniendo en cuenta que, en su opinión, «si el PNV hubiera tenido las manos libres probablemente se hubiera sentido más cómodo» pactando la reforma fiscal con el PP. En este sentido, reivindicó el papel «determinante» de su partido en esta negociación. «La concurrencia del PSE ha sido determinante para evitar que el PP llegara a ningún tipo de acuerdo que hubiera supuesto un perjuicio evidente para los servicios públicos», zanjó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
A prisión el hombre acusado de yihadismo en Burgos
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.