La nutricionista Sandra Moñino explica cómo escoger el mejor kéfir: «Algunos pueden inflamar»
La experta desvela las claves para identificar el más saludable para el organismo
El kéfir se ha vuelto en un alimento imprescindible en muchos hogares, especialmente en los de aquellos que sufren de malas digestiones, acidez o cualquier otra molestia. Este lácteo fermentado con una combinación de levaduras y bacterias -conocidas como hongos del kéfir- ha adquirido una gran popularidad. Contiene un alto poder antiinflamatorio y son un gran aliado para mejorar el tracto gastrointestinal. El kéfir se hace con leche de vaca, pero también puede ser de cabra, oveja o soja.
Ahora bien, este producto se puede encontrar cada vez en un mayor número de supermercados bajo diferentes marcas y con distintos ingredientes. Por eso, la nutricionista Sandra Moñino (@nutricionat_) ha querido compartir las claves para identificar el más saludable para el organismo. «Lo ideal es hacerlo en casa, pero si quieres escoger uno de los del supermercado, que los hay con muy buenos ingredientes, te enseño cómo hacerlo», indica. «Ojo, algunos pueden inflamar», advierte.
Lo más importante es fijarse en el listado de ingredientes. «Solamente tiene que poner leche y fermentos lácticos. Si son de cabra o de oveja, mucho mejor», detalla. Así, la experta en nutrición descarta aquellos que «son de sabores y entre los ingredientes tengan azúcar». También están los que, a priori, parecen saludables porque en el etiquetado pone '0% azúcar', pero «tampoco me gustan nada», revela nutricionista, que cuenta con 850.000 seguidores en Instagram. A este tipo de kéfir «le quitan toda la grasa y hacen que el producto tenga mucho menos valor y sea menos saciante».
Noticias relacionadas
Por último, la autora del video propone un desayuno sencillo, saludable, antiinflamatorio y perfecto para llevar. La base serán unas cucharadas de kéfir, al que habrá que añadirle unos trozos de fresa, «rica en vitamina C». También se puede agregar un poco de coco rallado, «rico en grasas saludables», crema de frutos secos y canela.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.