Borrar
La Bonoloto del viernes entrega miles de euros y se acuerda de Bizkaia: comprobar resultados del 11 de julio
Adobestock
Jantour | Nutrición

La fruta que una farmacéutica aconseja para dormir mejor: «No hay necesidad de recurrir a medicamentos»

La especialista Helena Rodero la recomienda como ayuda natural para conciliar el sueño, al igual que los pistachos y la glicina

Domingo, 15 de junio 2025, 16:28

«La ciencia nos da algunas claves para dormir mejor sin necesidad de recurrir a fármacos», desliza la farmacéutica Helena Rodero. Un buen descanso nocturno es fundamental para encarar la jornada siguiente a pleno rendimiento y para que la salud no se vea perjudicada. Está probado científicamente que dormir menos de 8 horas afecta a la actividad cognitiva y favorece la aparición de enfermedades cardiovasculares.

La actividad del día permite al cuerpo humano generar una sustancia llamada adenosina que, cuando se acumula, favorece un estado de somnolencia primero y permite que se entre en un sueño profundo. Sin embargo, no siempre aparece en nuestro cerebro; en ocasiones hace falta una pequeña ayuda. Muchas personas que padecen insomnio o que les cuesta conciliar el sueño tiran de medicamentos o productos naturales con melatonina, la hormona que regula el sueño.

La especialista y divulgadora en redes sociales ha compartido un consejo que considera infalible para dormir bien sin recurrir a fármacos de ningún tipo. Rodero propone incluir tres alimentos en la rutina nocturna que resultan muy «eficaces» para que aparezca el sueño. Son estos tres:

- Kiwi: se trata de una fruta que de manera natural contiene serotonina, un neurotransmisor clave en la regulación del ciclo del sueño. Según explica la experta, un estudio publicado en la 'Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition' descubrió que el consumo de kiwis antes de dormir mejora la eficiencia y duración del descanso, proporcionando un sueño de calidad. Los resultados de esta investigación mostraron que la calidad del sueño mejoró de forma significativa en adultos tras consumir kiwis durante 4 semanas antes de irse a la cama.

- Pistachos: este fruto seco es uno de los alimentos con mayor concentración de melatonina, la hormona que induce el sueño. «A diferencia de los suplementos, consumirla a través de alimentos puede favorecer una absorción más natural y sostenida», señala la farmacéutica.

- Glicina: el tercer aliado natural para conciliar el sueño es este aminoácido, ya que ayuda a relajar el sistema nervioso, disminuye la temperatura corporal y mejora la calidad del descanso nocturno. Un estudio publicado en 'Sleep and Biological Rhythms' encontró que la ingesta de glicina antes de dormir mejora la calidad subjetiva del sueño y reduce la latencia al sueño, sin alterar la arquitectura del descanso. Además, se ha observado que la glicina disminuye la somnolencia diurna y mejora el rendimiento cognitivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La fruta que una farmacéutica aconseja para dormir mejor: «No hay necesidad de recurrir a medicamentos»

La fruta que una farmacéutica aconseja para dormir mejor: «No hay necesidad de recurrir a medicamentos»