El importante aviso de una farmacéutica sobre la crema Nivea de lata azul
Helena Rodero, especialista en cosmética, explica si el conocido producto es bueno para la cara en todo tipo de pieles
En 1911, en la ciudad alemana de Hamburgo, el empresario Oskar Troplowitz, el químico Isaac Lifschütz y el dermatólogo Paul Gerson Unna, inventores de la primera crema hidratante de la historia, fundaron la marca Nivea. Entre muchos de los productos de este gigante cosmético, la crema de lata azul es la gran estrella. Falta en pocos hogares. Se utiliza para hidratar la cara, las manos, los pies... o para combatir estrías, arrugas, en bebés, para que no hagan rozadura el calzado...
Noticia relacionada
Dermatólogos analizan la calidad de la crema Nivea de lata azul
Pero, ¿sirve para todo tipo de pieles? ¿Es buena para hidratar el rostro? Hace una semanas, dermatólogos colaboraban en un estudio publicado por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) sobre el producto estrella de la empresa alemana y confirmaban su capacidad de hidratación. Sin embargo, la farmacéutica y divulgadora Helena Rodero ha publicado en varias ocasiones vídeos con advertencias para no usarla en todo tipo de pieles.
«Está cargada de perfumes», asevera la especialista en cosmética que en TikTok acumula más de 400.000 seguidores. En la composición de la Nivea de tarro azul se utilizan principalmente ingredientes con capacidad hidratante y emoliente como parafina líquida y cera microcristalina (son aceites minerales) y lanolina (de origen animal). También se usan glicerina (humectante) y pantenol (agente de cuidado de la piel).
@helena.rodero #greenscreen #nivea #nivealataazul #Farmacéutica #helenarodero #farmacia #vaselina ♬ sonido original - Helena Rodero⚕️
Rodero recomienda que para pieles grasas, como la que confiesa tener ella, lo mejor es elegir una crema hidratante sin perfumes y también con compuestos como las ceramidas, el ácido hialurónico y la niacinamida, que según explica mejoran la barrera de protección natural de la piel.
Ingredientes «grasos»
«Valorando los principales ingredientes, vemos que son súper grasos y esto la hace una crema muy untuosa y tirando a comedogénica», es decir, que produce imperfecciones como »espinillas, barritos, granos, ya que por sus componentes obstruye los poros evitando que la piel respire y favorece la acumulación de grasa».
«En el rostro nunca me la aplicaría y menos en el contorno de ojos. Sí la utilizaría para los codos, rodillas y pies. Para eso, seguramente valga bastante. Pero antes que ponerme Nivea que lleva mogollo moléculas aromáticas que pueden dar problemas en la piel, mejor me pongo una vaselina sin perfume porque su acción va a ser similar y es más barata», resalta.
- Temas
- salud
- Hamburgo
- TikTok
- Audiencias
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.