Borrar
Adobestock
Jantour | Nutrición

Por qué comer una lata de sardinas es tan saludable: baja el colesterol, potencia la memoria...

Expertos analizan los beneficios de este pescado azul que contiene importantes nutrientes básicos para la salud

Domingo, 1 de junio 2025, 11:44

Sencillo y saludable. Cenar una lata de sardinas es una de las opciones más sanas que podemos elegir para mantener una dieta equilibrada y beneficiosa para la salud. Se trata de un pescado azul repleto de nutrientes. Las sardinas frescas son muy buenas para el corazón, el cerebro o los huesos, pero en conserva, de esas que siempre se tienen guardadas en la despensa, no se quedan cortas.

El nutricionista vizcaíno Hugo Iglesias destaca de las sardinas el omega-3. Por ello, se recomienda su consumo entre 2 y tres veces por semana. «El omega-3 es un antiinflamatorio natural muy potente y debe consumirse en la dieta, ya que no lo podemos fabricar en nuestro organismo», indica el experto.

Otro especialista como Natxo Gómez también recomienda una adecuada ingesta de sardinas en lata por el calcio y la vitamina D que contienen. «Es crucial para mantener la salud ósea, la cual, con el paso de los años se va debilitando», argumenta.

Pero una lata de sardinas cuenta con muchas otras propiedades que son fundamentales para el organismo. Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya y el instituto de investigaciones biomédicas Idibaps descubrió que el consumo regular de sardinas protege frente a la diabetes tipo 2. ¿Por qué? Porque este pescado azul contiene altas cantidades de nutrientes con enorme capacidad de protección frente a esta enfermedad, además de otras, como las vasculares (infartos, trombosis...). Además, se trata de un alimento que posee vitamina B3, que ayuda a reducir el colesterol y combatir enfermedades como la la artritis.

Reducir la hinchazón

Por otro lado, las sardinas combaten la hinchazón. Una mala alimentación puede derivar en problemas de inflamación, malestar estomacal o sobrepeso. Incluir en nuestra dieta grupos de nutrientes con propiedades antiinflamatorias se antoja fundamental para evitar esa incómoda sensación de sentirse pesado después de comer o prevenir algunas enfermedades, desde problemas intestinales hasta patologías cardiovasculares.

Desde la OCU, asimismo, destacan en un estudio que es un pescado rico en minerales como el yodo y el fósforo y proteínas de alto valor biológico, lo que también favorece una buena salud ósea y dental. Pero su alto contenido en grasa, cercano al 15 %, debe ser tenido en cuenta por las personas que necesitan controlar el peso.

Las proteínas de las sardinas en conserva son buenas para el desarrollo muscular. Por ello, son muy recomendables para los niños, embarazadas y deportistas.

La vitamina B3 ayuda a reducir el colesterol y combatir enfermedades como la la artritis.

La vitamina B12, conocida como cobalamina, aporta numerosos nutrientes a mujeres embarazadas y juega un papel importante en la producción de sustancias químicas del cerebro, que pueden ayudar a reducir el riesgo de depresión.

La vitamina D fortalece el sistema inmune y puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer.

Su alto contenido de calcio ayuda a mejorar la calidad de los huesos.

El yodo ayuda a regular el nivel de energía y el correcto funcionamiento de las células. Además, fortalece el cabello, la piel y hasta las uñas.

Su alto contenido en fósforo favorece el estado de los huesos y los dientes, mantiene el pH de la piel y mejora funciones biológicas del cerebro.

Por último, su componentes grasos omega 3, presentes en todos los pescados azules, son saludables para el corazón, gracias a sus efectos antiinflamatorios y anticoagulantes. Además, las sardinas en lata y la diabetes siempre han estado relacionadas, ya que este pescado ayuda a combatir esta enfermedad, así como a reducir el colesterol y los triglicéridos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Por qué comer una lata de sardinas es tan saludable: baja el colesterol, potencia la memoria...

Por qué comer una lata de sardinas es tan saludable: baja el colesterol, potencia la memoria...