Putin admite dificultades económicas por la guerra contra Ucrania
El presidente ruso agradece a Donald Trump sus intentos de mediar para lograr un acuerdo de paz con Kiev y apunta que es «muy posible» una reunión entre ambos dirigentes
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha reconocido este viernes en una conferencia de prensa en la capital bielorrusa, Minsk, que la carga económica de la ... guerra afecta a la economía de su país. Ha cifrado el gasto militar actual en un 6,3% del PIB, cerca de 150.000 millones de euros, algo que «es mucho», según el mandatario. Él mismo ha admitido que Moscú «ha pagado con inflación (la guerra), pero ahora luchamos contra la inflación». Cuando empezó el conflicto contra Kiev en 2022 pocos pensaron que éste pudiera alargarse años. El apoyo occidental ha sido vital para que el Gobierno de Volodímir Zelenski mantuviera el pulso.
La inflación se ha notado en el bolsillo de los rusos, que han visto cómo la mayor parte de los productos básicos han subido de precio. El índice del borsch (una sopa ucraniana de remolacha y otras verduras), que se usa en países de Europa del Este como indicador de los precios marca que entre el 2024 y 2025 de dicho alimento se encareció un 87%. Las principales razones de este problema se deben a la guerra misma y a las sanciones occidentales.
Putin ha sacado pecho de cómo la guerra ha apoyado la industria militar local. «Nosotros, por cierto, gastamos estos billones en gran parte en qué: en mantener nuestro complejo industrial de defensa. En nosotros mismos, en nuestros favoritos y parientes. Y ellos (los países europeos) gastarán su 5% en qué: en comprar a Estados Unidos y mantener su complejo industrial de defensa», ha declarado.
Conexión con Wahington
El líder ruso ha tildado de «sinceros» los intentos de su homológo estadounidense, Donald Trump, para resolver la situación en Ucrania. «Recientemente dijo que resultó ser más difícil de lo que parecía desde fuera. Y es cierto. Y tampoco hay nada especial en ello. Una cosa es observar desde fuera y otra muy distinta es profundizar en el problema», ha explicado. Sobre encontrarse con el magnate norteamericano, Putin se ha posicionado a favor. «En general, la reunión es muy posible y la prepararemos con mucho gusto«, ha concluido.
De las mismas conversaciones de paz que se han llevado a cabo en mayo y junio, Putin ha apuntado que Kiev y Moscú tienen demandas «absolutamente contradictorias». Este mismo mes ambos bandos se sentaron en la mesa de negociación en Estambul aunque no consiguieron llegar a un acuerdo mayor, solamente accedieron a un gran intercambio de prisioneros que se ha realizado en diversas partes a lo largo de junio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.