
Ver 19 fotos
Athletic 3-1 Roma
El Athletic se aferra a su gran sueñoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 19 fotos
Athletic 3-1 Roma
El Athletic se aferra a su gran sueñoEra la cita más importante de la temporada y al Athletic le salió todo a pedir de boca. La afición respondió a lo grande y ... el equipo sacó el billete para cuartos con toda justicia tras imponerse por 3-1 en un partido que se le aclaró de forma imprevista por la expulsión de Hummels a los once minutos. Los rojiblancos, por tanto, siguen aferrados a su sueño de la Europa League, una maravillosa aventura en la que están empeñados tanto los jugadores como los hinchas. Y lo cierto es que el Athletic, cuando se empeña es como la española cuando besa, se empeña de verdad. Destacaron Nico Williams con dos goles y Berchiche con otro, el 2-0 que puso el pase en franquicia, pero la gran virtud del equipo fue su capacidad de insistencia, su tesón a prueba de bombas.
La Roma se equivocó al pensar que podía resistir a un rival que le atacaba sin cesar y colgaba en su área más centros que estrellas tiene la galaxia de Andrómeda. Es cierto que quedarse con diez le condicionó muchísimo y que no podía asumir demasiados riesgos, pero es que, como se acabó demostrando, era más arriesgado dedicarse a defender en eso que los modernos llaman bloque bajo y los antiguos aparcando el autobús. Al final, desde la expulsión, los 'giallorossos' apenas aparecieron por la portería de Agirrezabala hasta que, pasada la hora, Shomurodov, que había salido por un Dybala en estado gaseoso, se marcó un peligroso contragolpe que terminó con una parada de Agirrezabala. El balón, en todo caso, iba fuera.
Athletic
Julen; De Marcos, Nuñez, Paredes (Lekue, m.71), Yuri; Jauregizar, Galarreta (Prados, m.88); Iñaki (Gorosabel, m.88), U. Gómez (Berenguer, m.46), Nico y Maroan (Guruzeta, m.77).
3
-
1
Roma
Svilar; Mancini, Hummels,N'Dicka, Rensch (El Shaarawy, m.83), Angeliño;Cristante (Saelemaekers, m,83), Paredes, Dybala (Shomurodov, m.61); Baldanzi (Pisilli, m.61) y Dovbyk (Soulé,53)
Goles: 1-0, m.45+3: Nico; 2-0, m.68: Yuri; 3-0, m.82: Nico; 3-1, m.92: Paredes (penalti).
Árbitro: Clement Turpin (francés). Amonestó a los rojiblancos Iñaki Williams (m.71) y Gorosabel (m.91), y a los romanistas Svilar (m.11), Rensch (m.60), Paredes (m.71) y Soulé (m.93). Expulsó a Hummels (m.11).
Incidencias: 50.666 espectadores en San Mamés.
Junto a una volea de Cristante en un córner en el minuto 38, esta fue toda la producción ofensiva de los italianos estando con diez hasta que el Athletic cometió en el descuento, ya con 3-0, uno de esos errores que dan dentera, como una tiza en la pizarra. Si ya en Roma la gestión de la última jugada que supuso el 2-1 fue una catástrofe que comenzó con un absurdo pelotazo rápido de Agirrezabala, esta vez sucedió algo parecido. A Lekue, que había entrado por Paredes y jugaba de central junto a Unai Nuñez, no se le ocurrió otra cosa que lanzarse al ataque en una jugada personal en el primero de los tres minutos del descuento. Pues bien, tras la consiguiente pérdida llegó un contragolpe de la Roma que terminó en un penalti de Gorosabel a El Shararawy. Lo marcó Paredes, de manera que tocó vivir un par de minutos más de tiempo añadido que fueron como para helar la sangre al más valiente. Y es que no hay angustia más brutal que la absolutamente innecesaria.
El partido estaba todavía tomando forma y la hinchada de San Mamés se recuperaba a duras penas de un buen susto tras un cabezazo de Cristante al poste en el minuto 7 cuando se produjo una de esas jugadas que cambian por completo el decorado. Hummels perdió una pelota en zona peligrosa y derribó a Maroan, que podía enfilar hacia la portería con Unai Gómez a su lado. Clement Turpin no lo dudó y expulsó al alemán. Es de suponer que en ese momento a Claudio Ranieri se lo llevaron los demonios. Había apostado por el exjugador del Borussia Dortmund, un veterano de mil batallas, precisamente para que diera poso a su defensa en una cita tan complicada, y resulta que la pifia infantil la hace él. Cosas del fútbol.
Era el minuto 11 y el Athletic se preparó para lo que iba a ser un monólogo que se acabaría prolongando todo el partido. La Roma se metió en la madriguera con ese oficio y esa naturalidad con la que lo hacen tantas veces los italianos. Dos líneas de cinco y cuatro, basculaciones bien medidas, fortaleza en las disputas, control ventajoso de los tiempos... No es que se sintieran en su salsa, pero para ellos aquello era una especie de trabajo doméstico que les salía de forma automática. A los pupilos de Valverde les tocó, por tanto, armarse de paciencia para atacar sin descanso. Es lo que hicieron, sobre todo intentando explotar las bandas, ya que por dentro el muro romano era casi inexpugnable. Y no estaba Sancet para sacar conejos de la chistera, claro.
Las ocasiones se fueron sucediendo. Maroan tuvo una clarísima, solo ante Svilar, que pifió con un golpeo muy defectuoso. Aunque fue un error grave, el chaval lo compensó con un par de acciones de mérito, un buen remate con la zurda en el minuto 34 y, sobre todo, con un trabajo de desgaste impresionante de la defensa rival. Mancini se va acordar de él mucho tiempo. Como Renchs se acordará de Nico Williams, que rindió a la altura que se le exige a un futbolista de su categoría. Tardó un poco en aparecer porque el equipo comenzó atacando por la derecha, a través de De Marcos e Iñaki Williams, pero a partir de un remate al poste en el minuto 23 fue una pesadilla para los romanos.
Su gol en el descuento de la primera parte, tras un nuevo centro que provocó dos rebotes, el último de Angeliño, dio al equipo de Valverde la paz interior que necesitaba. Tras el descanso, se trataba de continuar con el monólogo y eso es lo que hicieron los rojiblancos, ya con Berenguer en lugar de Unai Gómez, con más voluntad que acierto hasta que Berchiche hizo el 2-0 con un gran cabezazo en un córner. La Roma no reaccionó y eso que tanto Soule como Shomurodov entraron al campo con ganas de reivindicarse, como ya hicieron en el partido de vuelta. El 3-0 en el minuto 82 tras una gran jugada de Berchiche culminada con maestría por Nico pareció ser el resultado definitivo. Pero ya se sabe que el Athletic tiene muchas virtudes y algunas cosas que corregir en eso que los clásicos llaman la zona Cesarini.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.