

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vídeos: Silvia Cantera | Álvaro Guerra | Aitor Echevarría y Texto: David S. Olabarri
Jueves, 13 de marzo 2025
Tres horas antes del inicio del partido, en la calle Iparraguirre había decenas de aficionados de la Roma entre pintxos y cervezas. Se respiraba buen ... ambiente. Eran personas de todo tipo: familias con niños, grupos de amigos... Salvo algún esporádico «vaffanculo Bilbao», todo eran risas y cánticos de apoyo al equipo italiano.
Todo cambió cuando la afición del equipo romano llegó a las inmediaciones de San Mamés. Fue entonces cuando se desencadenaron los enfrentamientos entre grupos de ambas aficiones que se saldaron con seis detenidos -cuatro de la Roma y dos locales- y varias personas arrolladas por la muchedumbre. La lista de arrestos se ampliaría a la conclusión del choque, cuando la Ertzaintza tuvo que desalojar la explanada del estadio porque radicales rojiblancos aguardaban la salida a los seguidores de la Roma en busca de pelea. Otros seis ultras del Athletic fueron detenidos Las sirenas se han escuchado por el centro de la capital hasta bien pasada la medianoche.
Los primeros incidentes de habían registrado horas antes cuando la afición romana, escoltada por numerosos policías, subía por Sabino Arana. Un grupo de ultras italianos completamente vestidos de negro -a los que no se había visto por Iparraguirre- se enfrentaron con hinchas del Athletic que les estaban esperando. Ahí se registró la primera carga policial.
La tensión aumentó cuando la afición romana llegó a las inmediaciones del vallado que se había colocado, precisamente, para mejorar la seguridad y evitar incidentes como de los últimos años en otros partidos europeos de alto riesgo. Habían muchas personas esperando a los aficionados de la Roma en la intersección de la calle Poza. Apenas les separaban diez metros. Entre las vallas y los bares y comercios tampoco hay mucho espacio.
Todo ello provocó una especie de embudo con golpes, heridos e incluso personas mayores que viven por la zona que acabaron golpeadas en el suelo. Dentro de la zona restringida también se produjeron altercados -con dos guardas de seguridad heridos- después de que radicales italiano tratasen de entrar al estadio con hebillas metálicas.
Los comercios vivieron los incidentes de cerca. El Ayuntamiento ya les había pedido retirar las terrazas. Se preparaban para no facturar lo habitual. Pero cuando comenzaron los altercados directamente tuvieron que bajar la persiana. Un ejemplo es lo que ocurrió en el bar Pacífico. Se trata de un pequeño local justo enfrente de San Mamés por el que pagan unos 2.500 euros de alquiler y que prácticamente sólo les da rendimiento los días de partido. Toda esta bronca les ha impedido ingresar «cerca de 4.500 euros». Una vez controlada esta situación, radicales del Athletic lanzaron botellas, latas, bengalas y perlados contra los agentes de la Ertzaintza.
Los incidentes se repitieron a la conclusión del partido. Radicales del Athletic aguardaban en la explanada la salida de los hinchas de la Roma. La Policía autonómica tuvo que realizar varias cargas para dispersarles. Detuvo a seis seguidores vizcaínos. Ultras rojiblancos quemaron entonces contenedores en la calle Poza. La Ertzaintza también tuvo que intervenir en los alrededores de Moyua cuando los aficionados italianos trataban de llegar a sus alojamientos.
Hay quince agentes heridos además dos vigilantes que también resultaron afectados en los altercados entre radicales de ambas aficiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.