Borrar
Ilustración publicada por el 'Diario de Burgos' en 1894, con motivo del tercer aniversario del accidente. J. Gil
El heroico maquinista de Miraballes
Tiempo de historias

El heroico maquinista de Miraballes

En 1891. ·

Pedro Jaca vio el expreso que venía de frente y logró detener su tren: habría podido salvarse saltando de la máquina, pero se quedó para dar contramarcha

Domingo, 9 de marzo 2025, 01:12

Durante unos cuantos años, buena parte de los españoles sabían muy bien a quién correspondía el nombre de Pedro Jaca. Y eso que, como publicó ... el 'Diario de Burgos' en uno de sus artículos sobre el terrible siniestro de Quintanilleja, hasta el 23 de septiembre de 1891 el ferroviario vizcaíno no era más que eso, «un simple maquinista, uno de esos mil curtidos por la intemperie, ahumados por el carbón de piedra, a quienes vemos con tanta frecuencia pasar como una exhalación, envueltos en su grasienta blusa azul, de pie sobre la plataforma de su máquina». Su muerte heroica hizo que este hombre –«uno de tantos, una cifra más entre los empleados del ferrocarril, un renglón en las nóminas»– adquiriese «una popularidad inmensa» y se granjease a título póstumo «las simpatías de toda España, de todo el mundo». Entrado el siglo XX, los periódicos todavía lo seguían citando como ejemplo de abnegación y sacrificio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El heroico maquinista de Miraballes