Borrar
Urgente La Bonoloto del jueves deja miles de euros en Bermeo: comprobar resultados del 10 de julio
Presentación del Plan del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual este miércoles IREKIA

Osakidetza plantea que los pediatras tengan que informar sobre enfermedades sexuales

Los diagnósticos de clamidia, gonorrea y sífilis se duplican entre los jóvenes y se detectan por primera vez casos en menores de 15 años, alerta la sanidad vasca

Alin Blanco

Jueves, 3 de julio 2025, 00:55

La mayor parte de los nuevos infectados por enfermedades de transmisión sexual en Euskadi son personas de entre 20 y 34 años. Lo que no ... significa que no haya casos en personas más jóvenes. De hecho, los hay, y en edades muy preocupantes. El responsable del Plan del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual de Osakidetza, Oskar Ayerdi, aprovechó ayer la presentación de la Memoria 2024 relativa a la evolución de estas infecciones para destacar que «cada vez se están viendo más casos en menores de edad. Por eso es necesario trabajar de forma transversal con otras especialidades como, por ejemplo, pediatría», un servicio que atiende a los niños y niñas hasta que cumplen 15 años. «Este servicio no tenía esta casuística antes, pero ahora hay que ser conscientes de esas realidades, porque las infecciones afectan en edades cada vez más tempranas», explicó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Osakidetza plantea que los pediatras tengan que informar sobre enfermedades sexuales

Osakidetza plantea que los pediatras tengan que informar sobre enfermedades sexuales