El mercado de La Ribera recurre a la Inteligencia Artificial para relacionarse con sus clientes
Contestará en euskera y castellano y responderá sobre productos, horarios, precios y recetas
Tradición y vanguardia. El actual mercado de La Ribera, fundado el 22 de agosto bajo un proyecto racionalista del arquitecto Pedro de Ispizua, combina modernidad y antigüedad. Sabe ajustarse a los proyectos más innovadores de cada momento y no cesa en explorar nuevas vías de interactuación con los usuarios. Asier Beato, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado de La Ribera y de todos los centros de abastos de España, presentará mañana el nuevo chatbot de Inteligencia Artificial. Será el primer mercado español que recurre a la IA para relacionarse con sus clientes. Estará integrado en WhatsApp, en el número 747 443 213, y no hará falta descargarse ninguna aplicación
¿Sobre qué responderá? Sobre las cuestiones que más interesan a los clientes, es decir, horarios, productos, precios, recetas... La presentación de este servicio contará mañana con la presencia de Eider Inunciaga, concejala de Euskera; Rafael Gardeazabal, presidente de Bilbaodendak; y Joseba Lozano, director de la escuela Superior de Hostelería de Artxanda, entre otros.
«La Asociación de Comerciantes del Mercado de la Ribera iniciamos hace años la digitalización de nuestros puestos con una cuidada presencia 'online' en nuestra web y nuestra actividad en redes sociales. Posteriormente, junto a nuestro socio estratégico, Kibus, implementamos en octubre de 2020 nuestro servicio de venta digital con la entrega a domicilio. A día de hoy hemos superado los 50.000 pedidos con una facturación de 3,5 millones de euros», se felicita Beato.
Más allá de estos números, el principal mercado municipal de la capital vizcaína ha dado este servicio a personas que por dificultades de movilidad o falta de tiempo han podido acceder «a nuestros productos de cercanía y calidad recibiéndolos en sus domicilios. Este plan de mejora continua y actualización nos lleva ahora a implementar con nuestro socio Otter Digital el Chatbot de La Ribera, presente en nuestro WhatsApp y en nuestra web».
Esta herramienta permitirá al usuario interactuar con agilidad y conocer información del mercado referida al horario de cada puesto, productos, precios y más información de utilidad. «Un valor añadido de nuestro chatbot –detalla Beato– es que no obtiene la información sólo de internet o de buscadores, sino que se nutre directamente de los datos proporcionados por los propios puestos del mercado. Esto garantiza que la información sea real, personalizada y siempre actualizada, ya que somos los propios comerciantes quienes la mantenemos al día», expresa.
En las primeras semanas de prueba del chatbot, Beato se congratula de haber obtenido unas cifras de uso «altas» constatando que la herramienta es «necesaria y positiva».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.