Borrar
La Unidad de Identidad de Género de Osakidetza tiene su sede en el hospital vizcaíno de Cruces. Pankra Nieto

Colectivos trans de Euskadi denuncian «listas de espera de cinco años» para operarse en Osakidetza

Las asociaciones Lumagorri, Anitzak y Loratuz Lotu afean también que el Gobierno vasco no les haya consultado en la elaboración de la guía sanitaria sobre cómo atenderles

Viernes, 6 de junio 2025, 13:09

Las asociaciones trans del País Vasco Lumagorri (Álava), Anitzak (Bizkaia) y Loratuz Lotu (Gipuzkoa) han presentado este viernes un informe -el primero que se realiza ... de este tipo, según han defendido- sobre la Unidad de Identidad de Género (UIG) de Osakidetza que, situada en el hospital vizcaíno de Cruces, atiende a los tres territorios vascos e, incluso, a pacientes llegados de comunidades vecinas como Navarra, Cantabria, La Rioja, Castilla León y Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Colectivos trans de Euskadi denuncian «listas de espera de cinco años» para operarse en Osakidetza

Colectivos trans de Euskadi denuncian «listas de espera de cinco años» para operarse en Osakidetza