¿Y los votantes socialistas cómo lo ven?
Puede resultar más interesante mirar a los votantes del Partido Socialista que a los aplausos del Comité Federal a Pedro Sánchez este fin de semana. ... Y el efecto de la corrupción ha sido demoledor en el electorado socialista según una encuesta de 40dB que recogió la opinión de la ciudadanía española tras la publicación del informe de la UCO y antes del ingreso en prisión del ex secretario de organización socialista, Santos Cerdán. Lo de menos es la bajada en casi tres puntos en intención de voto que situaría hoy al partido en su peor escenario electoral desde las elecciones del 23-J.
El 40,5 % de los votantes del PSOE creen muy o bastante probable que aparezca nueva información relacionada con la trama corrupta que implique directamente a Pedro Sánchez y un 56% cree que acabarán implicados más ministros socialistas. Solo un 29% de los votantes socialistas cree que se trata de un hecho aislado que afecta a unas pocas personas que actuaron por beneficio propio. Un 18% quiere elecciones, un 16% la dimisión de Pedro Sánchez y otro candidato para las generales y un 18% una moción de confianza. Es decir, la mayoría no sintoniza con la idea de seguir con la legislatura sin hacer alguna de las tres cosas. Uno de cada cuatro votantes socialistas cree que el PSOE es el partido más afectado por la corrupción en España y un 20% cree que todos los partidos están igual de afectados. Es decir, un 45% de los que votaron al PSOE en las generales de 2023 cree que el partido al que votaron es tan o más corrupto que el Partido Popular. Apenas un 28% de los votantes socialistas cree que el PSOE es el partido más capacitado para luchar contra la corrupción. Un 60% confiesa que el informe de la UCO le ha provocado pensar que todos los partidos son iguales y un 37% dice que se le han quitado las ganas de volver a votar.
Con este estado de la opinión pública y concretamente de los votantes socialistas es racional que ni el PSOE ni Pedro Sánchez quieran ir a unas elecciones que estarían marcadas por la corrupción, en las que las medidas que se van anunciando no solo son insuficientes para la sociedad española en su conjunto, sino que tampoco sintonizan con buena parte del electorado socialista de cuyos votos depende que el PSOE vuelva a tener opciones de gobernar. Pero tampoco ir a las elecciones en medio del incendio provocado por la corrupción favorece a los intereses del Partido Popular. El partido más capacitado para luchar contra la corrupción según la encuesta es Vox, muy por encima del PP, del PSOE y de los partidos a la izquierda del PSOE. Y la distancia se dobla en el electorado entre 18 y 35 años que solo mira a la extrema derecha como opción regeneradora del sistema. Con este panorama, sería contraproducente para los intereses del PSOE que Pedro Sánchez, una vez que ha descartado tomar medidas más drásticas, insista en ser visto como un regenerador de la democracia. Es un tema en el que la confianza en su persona está quebrada y que solo generará piedras en su propio tejado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.