

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cada vez son más los hogares que tienen entre sus miembros a animales de compañía y ese crecimiento exponencial hace que también crezca el negocio ... relacionado con sus necesidades, incluidas las relacionadas con su alimentación y su salud, que es en las que centra buena parte de su actividad Barakaldo Vet Shop, que ha apostado por el polígono de Ircio para crecer e internacionalizarse.
La empresa vasca, que cuenta ya con 5 naves en Euskadi, levantará la sexta en Miranda, en el polígono de Ircio, donde ha adquirido una parcela de 9.000 metros cuadrados, en la que proyecta levantar una nave de unos 4.000 en una primera fase que espera tener lista para empezar a operar en cuatro años. En un plazo similar ejecutará la segunda etapa del proyecto, en el que tratarán de ampliar la construcción hasta el límite máximo de edificabilidad de la parcela, tanto en superficie como en altura.
El inicio de las obras, según la previsión de la empresa, se fijará entre 2023 y 2024; aunque «al final va a depender un poco de la evolución. Nunca sabes lo que vas a llegar a crecer. Igual luego nos toca pisar el acelerador», explicó Arkaitz Maroto, CEO de la empresa. Pero, hoy por hoy, no hay una fecha cerrada para empezar a construir una nave que además de además de oficinas y almacén de distribución, contará también con un departamento de I+D+ i, que se encargará de la detección de nuevos productos y compuestos tanto para alimentación como para el tratamiento de patologías y enfermedades.
Un espacio en el que contarán con farmacéuticos, biólogos, veterinarios o asesores nutricionales. Especialistas encargados de desarrollar fórmulas -que luego fabricarán en otra planta de la propia firma- que den respuesta a las necesidades que vayan detectando a través de las peticiones y consultas de los dueños de las mascotas.
Información que les llega de una base de datos con 300.000 clientes que ya tienen en estos momentos y los que logren captar a futuro con el proceso de internacionalización en el que están inmersos y en el que esperan profundizar de manera paralela al desarrollo de las instalaciones de Miranda, conscientes de que la demanda y las necesidades no son iguales en todos los sitios. «En cada país se trabajan distintas composiciones. Por lo tanto, con el proceso de internacionalización, el departamento de I+D+i tiene que crecer muchísimo», destacó Maroto.
En principio, el objetivo de crecimiento trazado prevé empezar dándose a conocer en el mercado francés para continuar por Italia, Reino Unido, Holanda, Bélgica y Alemania, aunque ése es un país con una legislación más complicada. «El nuestro es uno de los sectores que más crece. No se ha resentido con la pandemia, al revés; y se está profesionalizando mucho. También están entrando muchos fondos de inversión en el mercado, lo que hace que haya una mayor competencia», detalló Maroto; convencido de que han encontrado en Ircio el lugar idóneo para crecer y lograr la proyección internacional.
Para empezar, por la ubicación del polígono: tanto por la proximidad a las otras cinco naves que tienen ya en el País Vasco, como por la red de comunicaciones y la proximidad a SEUR, empresa de la que les separan sólo unos metros y con quien tienen un acuerdo estratégico para el envío de sus productos. Elementos que inclinaron la balanza a favor del polígono mirandés en lugar de otro de similar precio y condiciones en Valladolid. «Miranda nos queda muy cerca», valoró.
A esas ventajas materiales, Maroto añade otra no menos importante: el apoyo recibido de Miranda Empresas. «Te ayudan en todo lo que pueden, de dan opciones vías... es un lujo trabajar con ellos».
La treintena de puestos de trabajo que Barakaldo Vet Shop prevé crear en Ircio llegarán a medio plazo; pero son varias las empresas que mantienen abiertas ofertas de contratación que se pueden consultar a través de la web de Miranda Empresas. En el último medio año se han publicado 36 anuncios, algunos para cubrir puestos únicos, como la que acaban de colgar Imantra para encontrar documentalista; o las de SEUR, a través de CTC, para incorporar un centenar de personas.
Ofertas que han generado más de 2.500 consultas al apartado de empleo de la web de la oficina municipal de promoción industrial.
Pero no sólo se visita ese apartado, evidentemente. El los últimos 12 meses, la web general de Miranda Empresas ha recibido 285.401 visitas, con una duración media de cuatro minutos y medio. De ellas, en el último mes se han contabilizado 16.68.
Si se pone el foco en redes sociales, en Facebook, por ejemplo, sólo el martes, la agrupación de ofertas de empleo de noviembre tuvo en 24 horas un alcance de 1.000 personas y una interacción, de gente que le dio a me gusta o compartió, de 98. Casi el 10%. «Un porcentaje que se considera alto, muy importante», valoró Nicolás Benito, responsable de la parte informática de Miranda Empresa.
CIFRAS
4años. En ese tiempo la empresa espera estar operando ya en Ircio, una vez completada la primera fase. La segunda llegaría otros 4 después.
9.000metros cuadrados ha adquirido la empresa vasca que, en la primera fase, espera construir una nave que ocupe cerca de la mitad de la superficie disponible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.