Adiós a la retención de líquidos: los alimentos de temporada que reducen la inflamación según el nutricionista Pablo Ojeda
Con el ascenso de las temperaturas o la humedad de la primavera, muchas personas sienten una mayor hinchazón abdominal o las piernas más pesadas, una molesta sensación que se puede combatir con una alimentación adecuada
La primavera es una estación que afecta a la salud de muchas personas. Además de las alergias típicas de esta época, hay quienes se sienten más hinchadas de lo normal. Con el ascenso de las temperaturas o la humedad, muchas personas sienten una mayor inflamación abdominal, las piernas más pesadas... Una sensación molesta que se produce por la dificultad de que el cuerpo se adapte a los cambios.
Esta época, sin embargo, es también muy propicia para incluir en nuestra dieta alimentos propios de la primavera que combaten la retención de líquidos. El nutricionista Pablo Ojeda ha compartido con sus seguidores los productos de temporada que actúan como un potente antiinflamatorio y que, por tanto, ayudarán a reducir esa pesadez que nota el cuerpo.
Los productos de temporada, ya sean frutas, verduras o pescados, se encuentran en su mejor punto de maduración, sabor y aporte nutricional. «Alimentos como los que se dan ahora en la primavera son muy altos en vitaminas, minerales, son diuréticos, antioxidantes... Además, son mucho más sostenibles y están mejor de sabor», destaca el especialista en su sección de 'Las mañanas Kiss'.
Ojeda, que se ha hecho muy popular por su participación en 'Más Vale Tarde', en la Sexta, ha detallado por grupos de alimentos cuáles son los productos de temporada que ayudan a combatir la hinchazón:
Frutas y verduras
- Frutas rojas y azules: arándanos, frambuesas, moras, cerezas.
- Verduras de hoja verde: espinacas, col rizada, berza.
- Crucíferas: brócoli, coliflor.
Pescado azul
- Salmón: rico en ácidos grasos omega-3.
- Atún y sardinas: también ricos en omega-3.
- Frutos secos y semillas: pistachos, nueces, almendras: fuentes de antioxidantes y grasas saludables.
- Semillas de chía y lino: ricas en ácidos grasos omega-3.
Grasas saludables
- Aceite de oliva virgen extra: el oro líquido es una gran fuente de antioxidantes.
Especias
- Jengibre y cúrcuma: con propiedades antiinflamatorias.
- Canela: contiene compuestos antiinflamatorios.
Otros
- Té verde: fuente de antioxidantes y catequinas.
- Setas: ricas en nutrientes y antioxidantes.
- Algas: contienen nutrientes y antioxidantes.
- Temas
- Primavera
- salud
- Alimentación
- Audiencias
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.