
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La retención de líquidos es un problema muy común. Sobre todo, en verano, muchas personas padecen este trastorno que les hace sentirse hinchadas, con las piernas cansadas... Una sensación molesta que se puede combatir o aliviar si se ingieren alimentos o bebidas diuréticas, que ayudan a restaurar el equilibrio de la flora bacteriana.
Una de ellas son las hierbas infusionadas, y en concreto, una conocida planta que hemos visto -y soplado- un sinfín de veces: el diente de león. La influencer @hojaverdepaola, nombre oficial de la cuenta de TikTok especializada en trucos y remedios caseros, recomienda tomarla de forma frecuente para evitar la hinchazón y la retención de líquidos: «Si se sienten inflamados y que retienen mucho líquidos que no se sienten ligeros... El diente de león es la planta que necesitamos para poder depurar», asegura en un vídeo publicado en la conocida red social.
@hojaverdepaola 💕Cuéntame tu deseo, lo hacemos posible !! 🌼Beneficios del Diente de León: 1.Desintoxicante natural: Ayuda a limpiar el hígado y los riñones, favoreciendo la eliminación de toxinas. 2.Digestivo: Mejora la digestión y alivia problemas estomacales como la acidez y la indigestión. 3.Diurético: Promueve la eliminación de líquidos, reduciendo la hinchazón y la retención de agua. 4.Antioxidante: Rica en vitaminas A, C y K, protege las células contra el daño oxidativo. 5.Antiinflamatorio: Reduce la inflamación y puede ayudar en el tratamiento de enfermedades inflamatorias. 🌼Cómo hacer una infusión de Diente de León: 1.Ingredientes: •1-2 cucharaditas de hojas tallos y flores secas o frescas. (o solo flores) •1 taza de agua. 2.Preparación: •Hierve el agua y vierte sobre el diente de León . •Deja reposar TAPADO durante 8 minutos. •Retira la planta y disfrútala caliente. 🌼Dosis recomendada: •Se recomienda consumir 1-2 tazas de infusión al día para aprovechar sus beneficios sin excederse. 🌿 ¡Añade el diente de león a tu rutina diaria y disfruta de sus propiedades naturales para mejorar tu salud! La flor fresca es comestible. #DienteDeLeón #InfusiónSaludable #RemediosNaturales #Herbolaria #VidaSaludable #BienestarNatural #Desintoxicación #Antioxidantes #hojaverdepaola ♬ sonido original - Hoja Verde By Paola
¿Cómo es conveniente tomar diente de león? Ella aconseja dos formas: de forma fresca, cogiendo las flores directamente y hervirlas para elaborar una infusión, o de forma seca, también en infusión «hasta 3 veces al día por un periodo de 7, 11 y 21 días. Con esto se van a sentir ligeros, animados y muy felices, y van hacer una limpieza profunda de todo su organismo», recalca.
Noticias relacionadas
¿Y cómo hacer una infusión de diente de león? Estos son los pasos, uno a uno, que debes seguir:
- En una taza de agua hierve agua y vierte el diente de león, dos cucharaditas de hojas, tallos y flores secas o frescas.
- Deja reposar tapado durante ocho minutos.
- Retira la planta y consume.
Según explica, los beneficios del diente de león son múltiples. Esta planta, diseminada prácticamente por todo el globo, es oriunda de Europa, Asia y América del Norte. En la medicina popular de la Antigua Grecia ya se apreciaba el diente de león por sus propiedades contra las molestias estomacales.
@hojaverdepaola señala que es un desintoxicante natural, ya que ayuda a limpiar el hígado y los riñones, favoreciendo la eliminación de toxinas. Asimismo, es un digestivo muy efectivo, pues mejora las digestiones y elimina problemas estomacales como la acidez. También reduce la hinchazón y la retención de agua en el organismo. Por otro lado, es rica en vitiminas A, C y K, por lo que es antioxidante, es decir, ayuda a ralentizar el envejecimiento y a retrasar algunas enfermedades crónicas que aparecen con la edad. Finalmente, es un potente antiinflamatorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.