Atún, despensa de salud, gusto y placer
Es primavera y llegan las 'levantás' en el Estrecho de Gibraltar. Con ellas, las semanas grandes del atún rojo salvaje de almadraba
Jesús Lens
Jueves, 22 de mayo 2025, 20:32
Del atún se habla y se escribe desde el tiempo de los griegos y los romanos, que al mismísimo Estrabón se le atribuye la denominación de 'cerdo del mar'. El poeta gaditano Rafael Alberti escribe de los míticos pescadores de las almadrabas en su 'Marinero en tierra' y el realista Alfonso Grosso describe la dureza de sus vidas en su trilogía 'A la izquierda del sol'. Por cuanto a las artes plásticas, tanto Sorolla como Dalí le dedicaron a la pesca de los grandes atunes sendos lienzos de gran tamaño e igual calidad.
El ronqueo es el despiece del atún y en muchos restaurantes aprovechan para hacerlo coincidir con sus jornadas gastronómicas. Cuando el cuchillo llega a la espina dorsal, se produce ese particular sonido, como un ronquido hondo y profundo.
A unque lo tenemos durante todo el año, que los tatakis y tartares de atún se han convertido en clásicos de las cartas tirando a clónicas de cientos de establecimientos, éstas son sus auténticas semanas grandes. Y es que, con la primavera, llevan las espectaculares 'levantás' en las almadrabas del Estrecho y los grandes atunes rojos y salvajes son los protagonistas de exquisitas jornadas gastronómicas. Porque del atún se come todo. Si del cerdo, hasta sus andares; del atún, hasta sus nadares. Pero lo mejor, además de su exquisitez, es que resulta una gran fuente de salud. Así, además de disfrutar del sabor y la textura de ese auténtico 'oro rojo', nos alimentamos bien y cuidamos nuestra salud.
Como buen pescado azul, el atún es rico en Omega 3, ese ácido graso que combate el colesterol y los triglicéridos y, de esa manera, cuida nuestra salud cardiovascular. Además, el atún es rico en las mejores proteínas, las de alto valor biológico. Eso lo convierte en buen aliado de nuestro sistema inmune y de nuestros músculos, por lo que está especialmente indicado para personas que hacen deporte. Y como es saciante, va bien para regímenes de adelgazamiento. Y nada de carbohidratos, por cierto. Eso sí, tomarse cinco, siete o más platos, como en las jornadas gastronómicas que se estilan en primavera, no cuenta como dieta. El atún protege nuestra piel de los estragos del astro rey y otro efecto importante: su ingesta mejora nuestro estado de ánimo en general gracias al selenio que aporta y a vitaminas como la B6 y la B12, que tanta influencia tienen en ese sentirnos bien de forma natural.

Infinito en la cocina
Ironizábamos con la cuestiones de los tartares, de los que empieza a haber una burbuja. Pero lo cierto es que un buen tartar de atún permite degustar al natural su excelente carne, suave y melosa. A partir de ahí, decenas, cientos de elaboraciones para disfrutar de las diferentes partes de un pescado infinito. Una tosta de lomo en manteca, informal, nos lleva a la Cádiz ancestral. Las ventrescas apenas selladas a la brasa quedan muy jugosas, el mormo es una de las partes más apreciadas y las carrilleras se pueden preparar como las de carne y salen exquisitas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.