Guía para los hinchas ingleses en Bilbao: los restaurantes y reclamos turísticos que recomiendan la UEFA y los medios británicos
San Mamés acoge la final de la Europa League el miércoles 21 de mayo entre el Manchester United y el Tottenham y se prevé que 80.000 aficionados entre ambos equipos desembarquen en la capital vizcaína
La final de la Europa League del próximo miércoles 21 de mayo convertirá a Bilbao en la capital del fútbol europeo. Ningún evento deportivo anterior ... ha tenido tanto tirón entre los extranjeros, ya que se prevé que cerca de 80.000 hinchas ingleses desembarquen en la capital vizcaína.
La UEFA y algunos medios británicos publican estos días guías dirigidas a aficionados del Manchester United y del londinense Tottenham sobre qué hacer o dónde comer en el botxo. Estas son algunas de las recomendaciones:
Qué visitar
- Museo Guggenheim: la UEFA propone como punto de partida el Museo Guggenheim y admirar la «gran variedad de arte moderno y contemporáneo o simplemente maravillarse con su fascinante arquitectura». El diario británico 'Standard' destaca obras de artistas como Anish Kapoor y Andy Warhol, y además, aconseja cruzar el colorido Puente de la Salve para disfrutar de unas de las mejores vistas del museo, «especialmente al atardecer».
- Casco Viejo: se extiende alrededor de la Catedral de Santiago, de estilo gótico del siglo XIV, y alrededor de la Plaza Nueva, del siglo XIX. El periódico británico lo describe como un «centro de tiendas, entretenidos artistas callejeros, concurridos bares, puestos de flores, hoteles boutique y animados cafés. La UEFA también destaca que el Casco Viejo representa el «verdadero corazón de la ciudad».
- Mercado de la Ribera: por su oferta gastronómica y por su esencia local. «Construido en 1929, es el mercado cubierto más grande de Europa y está repleto de puestos que venden productos locales, desde queso vasco hasta embutidos», resalta la guía publicada por el 'Standard'.
- Otros puntos de interés cercanos: entre las recomendaciones de reclamos turísticos cercanos a Bilbao, se aconseja a los hinchas ingleses visitar la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, San Juan de Gaztelugatxe, la histórica Gernika, el Puente Colgante o el Puerto Viejo de Algorta.

Mejores restaurantes y bares de pintxos
La gastronomía local es todo un reclamo. El diario 'Standard' da cuenta de algunos de los afamados restaurantes con estrella Michelin en la capital vizcaína como el Mina, Nerua, Zarate o el Etxanobe Atelier, o también de establecimientos que no la tienen pero que la prestigiosa guía recomienda: es el caso del Yandiola, Kuma, Zapirain o Las Lías.
Pero advierte que la costumbre que más les va a llamar la atención es la de ir de pintxos. El Globo, en la calle Diputación; o el Sorginzulo y el Bar Charly, en la Plaza Nueva, son algunos de los que se propone visitar. ¿Y qué pintxo comer? Croquetas rellenas de queso, jamón ibérico o anchoas rellenas, por ejemplo.
Dónde beber las mejores cervezas
Bilbao ofrece una gran variedad de locales en los que tomarse una buena pinta. El Casco Viejo, Abando e Indautxu son zonas repletas de bares, pero se destacan un total de cuatro: el Bar Basque, el Azkena, El Penguin Bar, donde los hinchas ingleses encontrarán las mejores IPA, o el Churchill, «a tiro de piedra de San Mamés».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.