Borrar
Ziortza Villa haciendo un alto en el camino en Bilbao, en la semana en la que arranca su temporada. LUIS ÁNGEL GÓMEZ
Ziortza Villa, la ultrafondista vizcaína que busca ser la mejor del mundo

Ziortza Villa, la ultrafondista vizcaína que busca ser la mejor del mundo

Vigente campeona de Europa, la ciclista bilbaína arranca la temporada este sábado en Almería dispuesta a llevarse el Mundial de resistencia

Miércoles, 23 de junio 2021, 23:55

Está más que acostumbrada a poner su cuerpo y mente al límite, a pedalear 24 horas sin descanso. Una guerrera a la que sobre la bicicleta no hay quien le pare. Vigente campeona nacional y continental de ultrafondo, la vizcaína Ziortza Villa aspira a coronarse este año como la mejor del planeta en su especialidad, non-stop.

Con esa idea arranca este sábado en Almería una nueva temporada, recién cumplidos los 38. Por delante le espera un calendario «ambicioso y completo», pensado al milímetro para llegar en perfectas condiciones al 8 de octubre, cuando se disputará el Campeonato del Mundo 24 horas CRI en el Desierto de Borrego Springs en California, Estados Unidos, la prueba más exigente del ciclismo de larga distancia. «No hay lugar más duro que ese para una carrera de resistencia», explica la bilbaína, quien ya ha probado allí suerte en tres ocasiones, y donde le espera una diferencia de temperatura entre el día y la noche de unos 30 grados, con rachas de viento y arena que incrementan aún más la dificultad del trazado. En 2017 acabó sexta. En las dos siguientes ediciones, cuarta.

Este año por su cabeza no pasa otra cosa que no sea subirse al podio, y a poder ser a lo más alto. «Ganar allí sería un sueño. Es una carrera tan dura que cualquiera puede llevarse la victoria. Aspirar a quedar entre las tres primeras es algo realista, y vencer ya sería el colofón total», declara Villa, quien puede presumir de ser la corredora más regular del Mundial en las últimas ediciones. Y eso que siempre se ha ido de allí con una sensación un tanto agridulce. «Por diferentes motivos no he podido estar al máximo nivel, y esa es la baza que me guardo para este año. A ver si afinando un poco los detalles puedo rendir como me gustaría. Siendo así ya he demostrado en el Campeonato de Europa que puedo estar muy delante».

Europeo y vuelta a Austria

Para ello se lleva preparando desde el pasado año, cuando la pandemia de coronavirus obligó a cancelar la prueba en el desierto californiano. «Nos tuvieron en vilo todo el verano y cuando se anunció la decisión fue una mezcla de pena y alivio. Desde el principio entendimos que la situación había que aprovecharla a nuestro favor haciendo un trabajo más calmado y pausado, que ha sido muy positivo», explica la vizcaína, quien compagina su pasión con su profesión, como fisioterapeuta en el hospital de Cruces.

En lo que sí pudo participar en 2020 fue en el Campeonato de Europa, llevándose el título, y también en la ‘Race Around Austria’, prueba de 560 kilómetros con más de 6.000 metros de desnivel positivo, en la que terminó quinta. En ambas citas, programadas para julio y agosto, espera alzarse esta vez con el triunfo. Luego, se centrará en preparar su cuerpo para el Mundial. Antes, este sábado, estará en el ‘Trackman Cycling’ de Almería (8 horas), y una semana más tarde en el maratón de 12 horas en Cheste. «Tengo mucha ilusión de empezar después de muchos meses de trabajo intenso y específico, muchas ganas de saltar ya al ruedo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ziortza Villa, la ultrafondista vizcaína que busca ser la mejor del mundo