
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Llegar a la final de los Max, una carrera de fondo que empieza con 486 producciones inscritas y acaba con 33 competidores, siempre es un motivo de orgullo para el teatro vasco. Este año opta a seis premios en la gala que se celebra el lunes en Pamplona: 'Del color de la leche' (mejor espectáculo de teatro y mejor actriz para Aitziber Garmendia), 'Mr. Bo' (espectáculo de teatro infantil y familiar y vestuario para Ikerne Giménez) 'Euskorleans' (espectáculo de calle) y 'Un monstruo viene a verme' (aunque no es producción vasca ha sido nominada la escenografía de José Luis Raymond). Son motivos de celebración pero no ocultan la precariedad del día a día y por eso la foto de familia con las codiciadas 'manzanas' ha sido esta vez un escenario reivindicativo.
Lo ha expresado con claridad Fernando Bernués, director de 'El color de la leche' y miembro fundador de Tanttaka, una compañía con más de 40 años de trayectoria, cuatro premios Max y numerosas nominaciones. Eso le da la suficiente perspectiva como para evaluar avances y retrocesos. «Hemos hecho muchas cosas bien. Hace 40 años actuábamos en frontones y ahora hay una red de exhibición magnífica, pero existe un déficit», afirma. «No hay creación pública salvo las producciones del Arriaga».
En su opinión, a estas alturas «es inaudito, casi negligente, que no exista un Teatro Nacional de Euskadi, un marco público que impulse nuestro trabajo y lo lleve a la excelencia». Se refiere algo similar al Centro Dramático Nacional o el Teatre Nacional de Catalunya, aunque lo importante no es el edificio sino «la plataforma pública» de apoyo a los creadores. «Las nuevas generaciones tienen talento y están mejor formadas de lo que estábamos nosotros, pero falta ese respaldo público para competir en mejores condiciones».
Ese apoyo les ayudaría a sortear la «presión comercial» que lo condiciona todo. Asegura que desde la crisis de 2008, además de reducir los presupuestos destinados a las artes escénicas, se ha impuesto un «proteccionismo» que hace más difícil actuar en otras comunidades autónomas. «Estamos retrocediendo», asume Bernués. «Hace veinte años de un espectáculo de éxito hacías 200 o 250 funciones, ahora si haces 50 te das con un canto en los dientes».
Tanttaka lo ha comprobado incluso con 'El color de la leche', su adaptación de la novela de Nell Leyshon ambientada en la Inglaterra rural a principios del siglo XIX. La noticia de que eran finalistas como mejor espectáculo teatral les llegó ya al final de una gira que ha tenido escaso eco fuera de Madrid. Solo se abren hueco las producciones «con nombres muy conocidos como cabezas de cartel».
Hace suyas las críticas de Bernués Jokin Oregi, de la compañía Marie de Jongh. Con 'Mr. Bo', que habla al público infantil y familiar del tirano que todos llevamos dentro, han conseguido un premio en Igualada y están haciendo una larga gira. Es una obra de máscaras sin texto y con música de Adrián García de los Ojos. La tercera producción vasca que compite el lunes en Pamplona es 'Euskorleans', un espectáculo de calle que imprime al cancionero y los bailes tradicionales vascos ritmos de Nueva Orleans. Es una coproducción de Kukai, veterana en los Max, y Euskorleans Dixie Band, que opta a su primer galardón. «Nuestro premio es llegar a fin de mes y comer de la música, lo más bonito que te puede pasar», dice Luis María Moreno, Pirata.
El compositor Fran Lasuen (ex Oskorri) cree las candidaturas a los Max reflejan «el peso y la fuerza de las artes escénicas en Euskad. Sería bueno hacer el ejercicio de cuantificar su impacto en el PIB de Euskadi», afirma. De momento la retransmisión de la gala será, como el año pasado, en diferido. El lunes a las 21.00 se verá por streaming en RTVE Play y hasta las 23.30 horas no se emitirá en La 2. Un ninguneo por parte de la televisión pública que sería impensable con los Goya y al que tampoco somete a los Talía, los premios de la Academia de Artes Escénicas que este año han celebrado su tercera edición (el 12 de mayo, en directo por La 2) cuando los Max, la principal referencia para el sector, suman ya 28.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.