Borrar
Mikel Merino evita la derrota de España en Róterdam en el descuento
El número de investigadores Ikerbasque ascendrá a 450 en 2028, 80 más que en la actualidad. Al menos el 40% serán mujeres. Ignacio Pérez
Ikerbasque anuncia un plan de bienestar psicológico para sus investigadores

Ikerbasque anuncia un plan de bienestar psicológico para sus investigadores

«Los científicos tienen entre tres y cuatro veces más problemas de salud mental que cualquier otro sector», subraya el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación

Viernes, 14 de febrero 2025, 11:34

El pasado mes de septiembre, en su primera entrevista como consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez aseguró a este periódico que «hay ... sistemas científicos en los que el 30% de sus integrantes tienen problemas de ansiedad o depresión. En el caso de los investigadores jóvenes llega al 50%. Lo he visto de cerca. Los casos de ansiedad no son anecdóticos». Este viernes, en la presentación del Plan Estratégico de Ikerbasque 2025-2028, Pérez ha anunciado que todos los centros donde trabajen los investigadores de la Fundación Vasca de Ciencia deberán implantar un programa de bienestar psicológico. Este será uno de los pilares para los próximos cuatro años de una institución que contratará en este tiempo a 80 científicos más –al menos el 40% mujeres–, hasta alcanzar los 450. Se espera que su trabajo genere un retorno de 200 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ikerbasque anuncia un plan de bienestar psicológico para sus investigadores