Borrar
Urgente El cabreo del Real Madrid con los árbitros pone en jaque la final de Copa
De izquierda a derecha, Amaia Ercilla, del CIC bioGUNE; Alfredo Morais, viceconsejero de universidades e investigación; Fernando Cossío, director científico de Ikerbasque; Amaia Esquisabel, directora de investigación del Gobierno vasco, y la investigadora Sara Lenzi, de la Universidad de Deusto. ikerbasque
Los investigadores Ikerbasque atrajeron más 45 millones de euros a Euskadi el año pasado

Los investigadores Ikerbasque atrajeron más 45 millones de euros a Euskadi el año pasado

Son cinco millones más que en 2022. Estas cifras «permiten afirmar que Euskadi se posiciona como un referente europeo y mundial en ciencia«

Jueves, 9 de mayo 2024, 11:42

Los 373 investigadores que conforman Ikerbasque, la Fundación Vasca para la Ciencia, atrajeron 45.437.886 euros a Euskadi el año pasado, cinco millones más ... que en 2022, según los datos presentados esta mañana por Fernando Cossío, director científico de la fundación; Alfredo Morais, viceconsejero de universidades e investigación, y Amaia Esquisabel, directora de investigación del Gobierno vasco. En total, desde su creación en 2007, esta red ha generado 380 millones de euros y se han creado 37 empresas. Estas cifras «permiten afirmar que Euskadi se posiciona como un referente europeo y mundial en ciencia. Somos reconocidos ya a nivel internacional como una región con investigación avanzada, con grupos vascos de investigación de nivel internacional y donde se dan las condiciones adecuadas para desarrollar una investigación de talla internacional», han destacado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los investigadores Ikerbasque atrajeron más 45 millones de euros a Euskadi el año pasado