Borrar
Joserra Maestro y Luis Alberto Zubiaur son los autores de este libro sobre el Erandio. I. S. L.
La historia viva del Erandio Club

La historia viva del Erandio Club

Los socios Luis Alberto Zubiaur y Joserra Maestro repasan aquellas históricas temporadas 1939/40 y 1949/50 para los aficionados blanquiazules. Un libro rememora las dos campañas que el equipo de Ategorri militó en la categoría de plata

IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA

ERANDIO.

Jueves, 27 de diciembre 2018, 01:00

Las dos históricas temporadas que el Erandio Club militó en la Segunda División perduran en la memoria colectiva de su masa social y lo harán para siempre en forma de libro. El volumen con el título 'El Erandio Club en la 2ª Liga, 1939/40 - 1949/50', obra de Luis Alberto Zubiaur y Joserra Maestro, dos incondicionales seguidores blanquiazules, repasa aquellas dos temporadas para el recuerdo de los aficionados de este club.

El ejemplar es la segunda parte del 'Aúpa el Erandio, que es de Erandio. Historia de un Centenario'. Aquel volumen se editó hace tres años coincidiendo con el siglo de vida del club con sede en el vetusto Ategorri. En esta ocasión la idea surgió al encontrar «recortes de periódicos catalanes y vascos donde nos llamó la atención el enfoque diferente que se daba a los partidos dependiendo dónde estaba escrito», apunta Maestro.

Sus autores han buceado durante años en archivos de ocho diarios como EL CORREO, la Gaceta del Norte, Hierro o el Mundo Deportivo, sin dejar escapar ningún detalle. Una de las circunstancias que más les llamó la atención es que «no se suspendía ningún encuentro lloviese o nevase y los campos estaban llenos de aficionados, algo impensable en la actualidad».

También este arduo trabajo ha deparado diversas curiosidades como aquel partido en la primer campaña en Segunda, donde el club se vio obligado a «tirar de viejas glorias como Pedro Langarica, Santiago Solachi o Tomás Zarraonaindia, todo un Trofeo Zamora al mejor guardameta para afrontar con solvencia en partidos donde las enfermedades, estudios o lesiones no permitían alinear a los jugadores más en forma».

Otra de las anécdotas reflejadas en el libro narra como Cavia «se marco un gol en propia portería, siendo el único en todo el campeonato», o el mítico Piti «fue expulsado en el único partido que jugó con el Erandio». En la segunda estancia en esta categoría los blanquiazules tuvieron el honor de encajar uno de los tantos «más rápidos de la Liga, al lograr el Osasuna perforar la portería rival a los 25 segundos del inicio del encuentro».

En un plano más general hay cabida para cuestiones como el reglamento que era bien distinto al actual «en aquella época al único que se le podía cambiar era al portero, el resto de jugadores debían acabar el partido». Asimismo el lenguaje periodístico en nada se asemeja al de ahora . «Era mucho más florido con muchos adjetivos calificativos», apunta Zubiaur.

Por el contrario, permanece inalterable el tratamiento que se da a las actuaciones arbitrales. «Se les criticaba con la misma dureza que hasta ahora». En este somero repaso a la historia de uno de los clubes más legendarios del fútbol vasco se puede conocer cómo era la vida diaria del equipo, las variaciones tácticas o los desplazamientos, todo acompañado de material gráfico y documental.

Finalmente una de las partes más llamativas del libro está dedicada al trabajo de los impresionistas y maquetadores de los diferentes diarios que «realizaban un espectacular trabajo para encabezar cada sección con imágenes cuidadas al detalle», concluye Zubiaur, que no descarta junto a su amigo y compañero escribir otro volumen. «Queremos continuar indagando en la historia del Erandio».

En una primera edición saldrán a la venta 125 ejemplares al precio de 35 euros que ya se pueden adquirir en la sede del club o en los partidos que se disputen en Ategorri. «También vamos a mantener contactos con algunos comercios», apunta el miembro de la directiva Jesús Mari Carazo, uno de los artífices de esta iniciativa cultural, encargado de toda la logística que lleva un trabajo de estas características.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La historia viva del Erandio Club