La Diputación ha sancionado a cinco VTC en lo que va de año
En todos los casos, las irregularidades detectadas por los inspecciones se dieron porque transportaron usuarios dentro de un mismo término municipales
La llegada ayer de Cabify al Gran Bilbao, donde ya operaba Uber, ha reabierto el debate sobre el servicio de traslado privado con conductores con ... licencia VTC y ha soliviantado a los taxistas. La normativa vasca exige a las empresas que operan en alguno de los tres territorios que los vehículos sean 'cero emisiones', que el servicio se ejerza previa reserva -no se puede recoger clientes que no han concertado el viaje a través de las aplicaciones- y que los traslados sean interurbanos. Y es, en este último aspecto, en el único en el que la Diputación ha encontrado en lo que va de año alguna irregularidad.
La diputada de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, ha explicado este jueves que, en este 2025, han puesto cinco sanciones, de 1.500 euros, a conductores con este tipo de licencia. Todas ellas, ha asegurado, han sido «por no hacer trayectos interurbanos», es decir, por trasladar a clientes dentro de un mismo municipio.
La responsable foral ha subrayado que «el fin» del departamento que dirige «no es poner sanciones, sino que se cumpla la ley y que se dé un buen servicio». Además, también está entre sus funciones controlar que no haya «competencia desleal» con el sector del taxi, muy crítico con estos servicios, a los que acusa de pretender «quitarnos el trabajo» y sobre los que aprecia «falta de control».
Pérez ha detallado que, para corroborar que no infringen la normativa, los técnicos forales analizan los registros de viajes de los diferentes vehículos autorizados, que los propietarios deben remitir a la Administración del territorio. De forma paralela, y «en colaboración con las policías municipales», se establecen controles sobre el terreno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.