El Baskonia elige a Paolo Galbiati como nuevo entrenador y aborda la rescisión de Laso
Apuesta por el joven técnico italiano del Trento y se expone a indemnizar al alavés con una cantidad superior al medio millón de euros
El Baskonia tiene entre ceja y ceja al italiano Paolo Galbiati (Vimercate, 1984) para que sea su nuevo entrenador. Según ha podido confirmar EL CORREO, ... el club azulgrana ha amarrado los términos principales de un acuerdo para que sea el joven técnico del Trento el que releve a un Pablo Laso que, pese a gozar de dos años más de contrato, tenía su continuidad en el aire, tal y como informó este periódico el pasado 20 de junio. Galbiati firmará un contrato para las dos próximas campañas con un Baskonia que acostumbra a asegurarse cláusulas de corte al cierre de cada curso.
De esta forma, el club elige a un entrenador emergente al calor de sus últimos resultados en el club italiano. Ha dirigido en las dos últimas temporadas al Trento, con el que ha terminado cuarto en la fase regular del campeonato. Cayó en la primera ronda de los play off frente al Milán. El gran éxito del equipo, eso sí, fue proclamarse campeón de la última Copa de Italia. Fue el segundo título copero de Galbiati, que en 2018 ya lo levantó con el Torino.
Noticia relacionada
Las razones por las que el Baskonia busca sustituto a Pablo Laso
EEste movimiento obliga, en cambio, a una costosa negociación con el hasta ahora inquilino del banquillo azulgrana, Pablo Laso. Al vitoriano le restaban aún dos temporadas de contrato, por lo que será preciso alcanzar un acuerdo económico que satisfaga a todas las partes. Según ha podido confirmar este periódico, el vínculo laboral entre Laso y el Baskonia consta de una campaña más garantizada, el próximo curso 2025-26, y una siguiente opcional. En cualquier escenario, el club deberá compensar al preparador vitoriano con una cantidad que podría superar de manera holgada el medio millón de euros.
Se trataría de la rescisión más cara pagada por la desvinculación de un técnico en la historia de la entidad azulgrana. Una vez queden atados todos los cabos, Laso cerrará una breve etapa como técnico azulgrana con un balance de 33 victorias y 37 derrotas, un decimocuarto puesto en la Euroliga, una ausencia de la Copa del Rey y la caída en la serie de cuartos por el título de Liga ACB ante el Real Madrid.
Su perfil
-
Nacimiento Vimercate, región de Lombardía (Italia).
-
Edad 41 años.
-
Trayectoria Se inicia como técnico en los equipos inferiores del Bernareggio en la temporada 2010-11. En la campaña 2017-18, entra en cuerpo técnico de Luca Banchi en el Torino, donde asciende al puesto de primer entrenador y gana la Copa italiana de 2018. Más adelante, dirige al Biella (2019-20), Vanoli Cremona (2020-22) y Varese (2022-23). El Trento ha sido su club en las dos últimas temporadas, donde ha levantado otra Copa italiana.
La contratación de Galbiati confirma lo volátil del puesto de entrenador en el Baskonia. Laso llegó a Vitoria con una promesa de continuidad que en absoluto se da en el cargo de técnico principal. Ha durado una temporada de las tres que había firmado con el club azulgrana y la ruptura va a requerir de un fuerte desembolso económico que desde las oficinas de Zurbano se está en disposición de afrontar. La incorporación del preparador italiano va a cerrar también un período de incomodidad y recelos entre el Baskonia y Pablo Laso. De hecho, el técnico vitoriano ha acudido a primeros de esta semana a la tradicional reunión de entrenadores de Euroliga como representante azulgrana mientras el club vitoriano intensificaba la búsqueda de un sustituto.
Galbiati termina por ser el elegido después de que el Baskonia tanteara otras opciones sin éxito al tiempo que mantenía la vigencia del contrato de Laso. El pasado 16 de junio, el director deportivo azulgrana, Felix Fernández, aseguró en su balance de temporada que el preparador alavés «a día de hoy sigue. Tiene contrato con nosotros». Para entonces, las dudas respecto a Laso ya estaban asentadas en el seno del club. La búsqueda de nuevo técnico también estaba ya activada.
Otra opciones
En los días posteriores al cierre de temporada, las especulaciones se sucedieron con técnicos como Sasa Obradovic o Luca Banchi como aspirantes al banquillo azulgrana, pero sin resultado alguno. Un entrenador de caché como Xavi Pascual también estaba en el mercado tras anunciar su marcha de San Petersburgo, pero su estatus salarial hacía imposible que le salieran las cuentas al club azulgrana. La nueva estructura deportiva que ahora encabeza Xevi Pujol como nuevo secretario técnico valoró incluso a Peppe Poeta, sorprendente debutante con el Brescia, al que llevó a la pasada final de la liga italiana. Su candidatura quedó archivada y el exjugador baskonista ha terminado enrolado en el cuerpo técnico de Ettore Messina en el Armani Milán.
Al final, el Baskonia opta por dar la oportunidad a un entrenador joven, de trayectoria ascendente en Italia pero cuya valía todavía está por contrastar en la élite continental. Galbiati se dispone a aceptar el reto de debutar en la Euroliga y la Liga ACB al mando de un equipo azulgrana obligado a recuperar el terreno perdido después de dos temporadas marcadas por los sinsabores. El preparador lombardo deberá armar el equipo que construya la entidad azulgrana, que ya ha cerrado los fichajes de Clément Frisch y Rafa Villar para después retener a Luka Samanic.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.