
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Después de lograr la permanencia en Primera División, Sergio Fernández hizo balance de la temporada del Deportivo Alavés. Y el director deportivo desgranó algunos de ... los nombres propios de esta campaña llena de sufrimiento en la que los albiazules han logrado el objetivo de seguir una campaña más en la élite.
«En todas las facetas que nos habíamos marcado hemos cumplido con nota alta. Podemos entrar a valorar de forma individual rendimientos mejores o peores pero, a nivel general, otra vez más, que el Alavés siga en Primera es motivo de satisfacción y éxito», señaló un director deportivo que valoró individualmente algunos nombres propios.
«Nadie va a discutir el rendimiento de Kike Garcia a lo largo de esta temporada y la anterior. Es una de las referencias del equipo pero, obviamente, con la incertidumbre que había es normal que haya abierto otras vías. Nos gustaría que siguiera y tiene una oferta de renovación, pero se ha dado un plazo para ver todas las opciones que tiene encima de la mesa y nos daremos unos días para una decisión».
«Es el entrenador que ha conseguido la permanencia y ha cumplido todos los objetivos marcados. Nos gustaría que fuera el entrenador del Alavés la próxima temporada. Le hemos ofrecido la renovación pero, con todo lo que ha vivido, es normal que necesite un periodo de reflexión. Estamos esperando su respuesta y puede ser cuestión de horas».
«Lo normal es que no siga en el Alavés y haya aceptado una de las muchas propuestas que ha tenido. Pero no hay duda de su compromiso y actitud a lo largo de la temporada. Fue a Valladolid con su coche para estar con sus compañeros. No hay nada que reprocharle».
«Es uno de los activos más importantes y sobre los que construir el futuro inmediato del club, pero hay un mercado y en relación al precio nos podemos ver obligados a tomar decisiones. Pero Joaquín es uno de los pilares más solidos para construir el futuro. Tiene un porcentaje su agencia, el club de procedencia (River Plate) y nosotros».
«Su propio rendimiento va a hacer difícil que Manu pueda seguir con nosotros. Va a ser complicado pero nos encantaría porque su rendimiento es de notable alto. Y Aleñá pertecene a un club donde es difícil sacarle de ahí por su estatus, pero su rendimiento y su compromiso, a pesar de jugar casi lesionado, ha sido extraordinario».
«Tremendamente satisfecho con su rendimiento. No nos sorprende y estamos encantados».
«Va a ser difícil que siga. Es un jugador que ha llamado la atención al mercado e intentaremos hacer todo lo posible para que continúe con nosotros».
«Uno de los dos necesita jugar la proxima temporada y no sería positivo que los dos estuvieran otro año más sin minutos de manera habitual».
«El rendimiento de Kike ha venido porque detrás había dos jugadores apretando. El clima de competitividad ha sido absoluto. El rendimiento es más mérito de Kike que demerito de los demás. En el medio, por ejemplo, ha acabado jugando Guevara pero el nivel de Benavídez ha sido alto».
«Por su situación contractual es un jugador que está en el mercado y nos genera unas expectativas. Es un chico titular en un equipo que ha estado a punto de clasificarse para la Conference. Sus cualidades y valores se identifican con el Alavés».
«Es una pena porque no hemos podido ver todo el potencial que tiene Hugo. No hemos podido verle brillar y sería positivo que tuviera continuidad y minutos la próxima temporada porque la falta de minutos le ha podido provocar un retroceso en su desarrollo».
«El rendimiento en el Granada está siendo satisfactorio, cumpliendo con los objetivos de minutos y protagonismo que queríamos. A partir de ahí vendrá en pretemporada y esperemos que se gane su sitio y sea uno más dentro de la estructura de la plantilla del Alavés».
«Es un ejemplo profesional y personal al que hay que rendirle el tributo que se merece. A pesar de no tener minutos, cuando se le ha requerido como en Sevilla o ante Osasuna ha estado. Ha sido un honor contar con él estos años».
«No ha habido descompensación en la plantilla. Manu Sánchez y Diarra estaban en el lateral y Conechny y Carlos Martín en el extremo, más la posición de Aleñá. Luego entran los criterios y el modelo de juego del entrenador. No es cierto que faltaran jugadores ahí pero, por la situación de los cedidos, este mercado nos va a obligar a incorporar un lateral izquierdo además de reforzar otras posiciones».
«Todos tienen contrato con el Alavés y son grandes activos del club. Luego hay intereses contrapuestos, de otros equipos y deseos de los jugadores. Entramos en una fase de la temporada en la que oscilan mucho las necesidades colectivas y, a partir de ahí, cada decisión que tomemos será por el bienestar del club».
«Por unas razones y otras va a haber movimientos. También por las obligaciones de cumplir objetivos y de los límites salariales. Con una serie de parámetros y metas lo intentaremos hacer con el mismo rigor económico para hacer valer los intereses del club para continuar una temporada más en Primera. La idea es que los mejores sigan con nosotros. Nuestro deseo es que continúen las mayores piezas posibles, pero hay muchos jugadores cedidos y que terminan contrato. A veces vender un jugador es necesario, pero sólo lo haremos si nos vemos obligados por necesidad. Siempre hemos querido que prevalezcan los intereses deportivos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.