Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con la voz algo quebrada y un hastío considerable, Sergio Fernández reconoció sentirse harto de «muchas cosas que pasan alrededor del Alavés». «Estoy muy cansado ... del trato injusto que se nos ha dado», aseguró ayer con vehemencia. Dolido con las desconsideraciones sociales que sufre tanto la directiva, como Coudet como él en primera persona. «Ha habido muy mala intención y seguirá habiéndola», lamentó. Le «golpean» los recelos sobre su rigor profesional. Pero asegura que no le noquean. «No pierdo el tiempo en tratar de entenderlo. Todo lo que hago es para buscar lo mejor para los intereses del Alavés», zanjó.
Camino de cumplir una década en Vitoria, el leonés es el director deportivo más longevo de La Liga. Sinónimo de estabilidad, de «cumplir objetivos». «Algo de reconocimiento deberíamos tener», reivindica su trabajo tras un año «muy duro». Una temporada que le ha supuesto un desgaste elevado, con final feliz, pero con muchos malos ratos por el camino. «Que se cuestionen nuestras intenciones está fuera de lugar. Es difícil de comprender y aceptar todo lo que ha pasado», critica, todavía con estupor por el clima generado desde la destitución de Luis García Plaza.
Noticia relacionada
La gente no quiere reconocer que había un problema. Y eso es posiblemente lo peor de la sociedad. Nosotros lo teníamos, y serio», aseveró. Se apoyó en las estadísticas. En la racha de 4 puntos de 27 que le costó el puesto al técnico del ascenso. «Recurrimos a una persona a solucionarlo y la gente debería ser un poquito más agradecida», subrayó, sin comprender los pitos recurrentes a Coudet. «El tiempo nos ha dado la razón», defendió con la salvación garantizada. Fueron 25 puntos en la segunda vuelta con el argentino afianzado en el banquillo, «el entrenador que ha conseguido que el Alavés siga en Primera este curso». Sin añadidos.
El malestar con la «injusta» animadversión que afirma haber sentido en los últimos meses asegura que le ha hecho replantearse el futuro. «Se me hace muy duro seguir en este club», expuso. «Se han cruzado muchas líneas que me parecen inadmisibles». Y puso un ejemplo. «Alguien utilizó la palabra 'coleguita'. Yo no soy coleguita de nadie, ni de Luis García, ni de Aira (entrenador del filial hasta noviembre). Soy un fiel guerrero de los intereses del Alavés, no me baso en relaciones personales». Sin embargo, se siente con fuerzas para seguir, aún con un año más del contrato ampliado en 2023. «Tendría que tener mil vidas para dar las gracias por el apoyo de toda la gente del club», concluyó.
El director deportivo quiso cortar de cuajo cualquier conato de inquietud o desunión con la propiedad tras admitir haberse replanteado su continuidad. «La incertidumbre la podría generar si el dueño del club dice 'hasta aquí hemos llegado'. Entonces me iré con el mismo ruido que llegué. Mientras piense que soy útil, seguiré», ratificó. Y fue más allá. «Todo el mundo me relaciona con Josean y hace bien. Soy un hombre de Querejeta, y le voy a ser leal hasta el último día porque creo en lo que dice, en lo que pide y hemos cumplido objetivos». Aunque ello le suponga trabajar «por encima» de sus «propios intereses y criterios», reveló. «Seré un guerrero, no un general, hasta que Josean quiera», insistió.
Fernández considera que «tomar decisiones impopulares» forma parte de su trabajo. «Me gustaría que mi propio trabajo hubiera servido para tener algo de afecto, no ya reconocimiento», anheló. Y defendió con datos su labor y la de Josean Querejeta. «Sin ánimo de ser prepotente, el Alavés necesitó 90 años para estar diez en Primera. En la última década hemos estado nueve. Algo de reconocimiento deberíamos tener. Pero no hay ni afecto ni reconocimiento», sentenció en una alocución en la que, «un pelín pretencioso», aseguró que «los pocos errores cometidos los solucionamos en su momento».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.