El Alavés ofrece la renovación a Coudet
«Es normal que necesite un periodo de reflexión», admite Sergio Fernández, que ha trasladado al argentino una propuesta de renovación
En la sala de mando de Mendizorroza no tienen dudas sobre quién debe comandar la nave albiazul en la temporada 2025-26. «Para que quede ... claro, nítido y concreto: nos gustaría que Eduardo Chacho Coudet fuera el entrenador del Deportivo Alavés el próximo ejercicio», señaló este lunes Sergio Fernández. El técnico argentino, artífice desde el banquillo de la permanencia, es la apuesta de la secretaría técnica para liderar a los babazorros en su vigésima temporada en Primera División. «Es nuestro entrenador y me encantaría, tanto al club como a mí, que siguiera», confesó un director deportivo que desveló que le ha trasladado a Coudet una «propuesta de renovación».
La fumata blanca puede llegar en «cuestión de horas», aunque la «decisión» la tomará el Chacho. «Es normal que después de lo vivido a lo largo de esta temporada, que no ha sido fácil para nadie, necesite este tiempo de reflexión, más allá de que esté contento con la ciudad, el equipo y la organización», indicó el leonés. Un mensaje en la línea de lo expresado por Coudet en las comparecencias antes y después del derbi frente a Osasuna, en las que alabó la «excelente» relación que tiene con la directiva que encabeza Josean Querejeta y la secretaría técnica que lidera Fernández.
«Me han tratado muy bien, pero me parecía que hasta que finalizara la temporada no era el momento de hablar del futuro», apuntó el Chacho. «Me voy a juntar con el club la semana que viene -por ésta- y eso estaba hablado desde hace tiempo. No podíamos gastar energía en desviarnos», recalcó el entrenador argentino, que abrió «la ventana y hasta la puerta», como dijo en tono de broma, a su continuidad. Coudet recalcó que no ha tomado «ninguna decisión», aunque ha pasado «el plan de vacaciones y de pretemporada». Un «ejercicio de responsabilidad» para un Fernández que puso en valor el rendimiento de los albiazules desde su llegada el pasado 2 de diciembre, cuando sustituyó a Luis García en el banquillo del Alavés.
«Nos gustaría que Eduardo Chacho Coudet fuera entrenador del Alavés el próximo ejercicio»
«Es el entrenador que ha conseguido que el club siga una temporada más en Primera. Contratamos a Coudet para cumplir con unos objetivos por una situación que estábamos viviendo y padeciendo. Y ha cumplido con todas las recomendaciones y metas que se le marcaron», afirmó el director deportivo. «Los datos están ahí para quien los quiera ver y analizar», añadió.
El director deportivo considera que la decisión del técnico puede llegar en «cuestión de horas»
Los números muestran que el Alavés ha sumado 28 puntos en 23 partidos desde su desembarco (1,2 por encuentro), la misma media por choque que en la temporada 2023-24, cuando acabó décimo. Además, el sprint final fue notable, al conseguir 11 puntos de los últimos 18 para amarrar la salvación en la penúltima jornada. Los resultados que fueron esquivos en el arranque llegaron al final gracias a su fortaleza defensiva -cuatro porterías a cero y dos goles encajados en los últimos seis encuentros-.
Otro argumento importante que aporta el club para su continuidad es su labor en Ibaia. «Todas las semanas han convivido algún día el filial y hasta el Alavés C con el primer equipo. Estamos haciendo un trabajo que en algún momento dará sus frutos», estimó Fernández. Su relación con los jugadores, a los que unió a base de franqueza y cercanía alrededor de una idea futbolística que ha calado en el vestuario, facilitó la salvación.
«Por su método e idea de juego pensamos que es el entrenador idóneo; los datos están ahí»
La directiva mantuvo su confianza en el Chacho en los peores momentos, cuando encadenó dos dolorosas derrotas en Mendizorroza ante Getafe y Espanyol o cuando no lograba salir de los puestos de descenso. «No se puede discutir su trabajo. Los rendimientos colectivos e individuales han experimentado una mejoría notable desde su llegada y el equipo nos da tranquilidad», detalló el director deportivo en febrero. Y esa convicción sigue intacta.
«No se acabaría el mundo»
Fernández tiene claras las razones por las que el técnico argentino debe continuar en el Paseo de Cervantes. «Por su método de entrenamiento, idea de juego y por todo lo que engloba como entrenador, pensamos que es el idóneo para seguir», manifestó el leonés, que también cree que «no se acabaría el mundo» si la respuesta a la oferta fuera negativa.
«El Chacho tendrá que madurar nuestra propuesta, lo que ha vivido y otras perspectivas. Lo que nos ha transmitido es que está encantado en la ciudad, con el equipo y lo que hemos conseguido. A priori, sólo hay aspectos que quiere valorar para decidir su continuidad», desgranó Fernández. Y es que el desgaste experimentado a lo largo de sus seis meses en el Alavés han llevado a Coudet a un periodo de reflexión. «No pensé que fuera a ser tan duro y a costar tanto», confesó poco después de sellar la permanencia.
La tensión y la exigencia han sido máximas desde su llegada. Por los resultados, las urgencias y por un clima en el que no ha terminado de sentir el apoyo de parte de la afición. El club considera «injusto» el trato recibido por un Chacho que cumplió con el objetivo. Y Fernández apuesta por que lidere el próximo proyecto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.