Emulando al Cid Campeador
Antes de su gloriosa etapa, Mané dirigió al Alavés durante el curso 1984-1985
Según la leyenda, Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, venció una batalla después de muerto. Cuando las tropas musulmanas pretendían reconquistar la ciudad de ... Valencia, poco después del fallecimiento del Cid, los cristianos que defendían la plaza sentaron en su caballo Babieca el cadáver de su líder, ataviado con su ropa y sus armas, y le hicieron salir de las murallas, lo que habría provocado el espanto y la huida de los atacantes. Tal y como demostró el profesor Álvaro Galmés, se trata de un episodio de origen árabe, que no aparece en el 'Poema del Cid' original, sino que fue añadido en una versión en prosa escrita hacia 1289.
En la historia del Deportivo Alavés hubo un suceso similar a la leyenda de Díaz de Vivar, del que fue protagonista el entrenador José Manuel Esnal 'Mané'. Hay que recordar que antes de su larga etapa gloriosa al frente del once babazorro (1997-2003), un entonces joven Mané ya había dirigido al primer equipo albiazul en la temporada 1984-85. El presidente Julián Ortiz Gil decidió ficharle, procedente del Sestao, pues se le consideraba un valor en alza. El míster vizcaíno declaró que no le preocupaba la juventud de buena parte de la plantilla y que era preciso no «ir de grande», sino adaptarse a la categoría de Segunda B, a base de sacrificio.
-kK1H--1920x1344@El%20Correo.jpg)
Pero, como otras veces en la historia albiazul, la campaña se tornó enseguida problemática. En 'efecto Mané', que tanta gloria iba a dar al Alavés en el futuro, no tuvo suerte en su primera estancia en Vitoria. Al cabo de once jornadas, el equipo, lastrado además por varias lesiones, deambulaba por la mitad de la tabla. Los malos resultados, sobre todo en casa, llevaron a la destitución del entrenador. El mismo día de su cese se anunció que su sustituto sería José Antonio Naya, el técnico de la temporada anterior, pero finalmente este no pudo ser fichado por problemas económicos. De momento, un técnico de la casa, José Luis Echevarría, 'Coque', tuvo que sentarse en el banquillo como solución de urgencia en el partido fuera de casa contra el Avilés.
Ante el equipo asturiano, Coque alineó a Bergara, Galarraga, Larrañaga, Madriñán, Recarte, Juanjo, Valverde, Ocenda, Núñez, Sabin Bilbao y Peña. A lo largo del choque salieron también Gregory y Kortajarena. Este once dio una lección de fútbol al contragolpe y terminó venciendo por un claro 2-5, pese a que el Avilés comenzó marcando un gol en frío de penalti en el minuto 4. Superando este susto inicial, el Alavés consiguió sobreponerse, gracias a los goles marcados por Valverde (2), Peña (2) y Juanjo.
EL CORREO tituló su crónica al día siguiente: «'Cid' Mané cabalga de nuevo». Y explicaba: «El sistema de juego implantado por el técnico vizcaíno quedó ayer refrendado en la actuación de los alavesistas en Avilés (…). Mané, como un nuevo Cid, que ganó una batalla aún después de cesado. La guerra por manejar la barca alavesista prosigue sin haber encontrado aún patrón. Pero los marineros saben manejar el remo».
-k7kB--1920x1344@El%20Correo.jpg)
Fue un encuentro perfecto: «Cada vez que un jugador del Alavés, con una verticalidad asombrosa, recorría el tupido césped, la ocasión de gol era clara y rotunda. Se podía haber sentenciado el partido antes de la primera media hora».
El propio Coque, míster provisional, se definió como «un hombre de suerte» y corroboró lo señalado por el periódico: «La victoria de hoy no es obra mía. Todo se debe a la labor desarrollada por Mané los últimos seis meses. Yo no he hecho más que poner en práctica un sistema de fútbol fácil, sencillo, con dos chicos en la punta que sé que funcionan bien y que se entienden, como son Valverde y Peña». Finalmente, fue el salmantino 'Neme' (Nemesio Martín Montejo) quien llevó el timón del equipo vitoriano hasta final de temporada. Con el nuevo técnico, el equipo remontó el vuelo y protagonizó una buena segunda vuelta, aunque nunca pudo meterse en los puestos de ascenso, a los que se aferraron el Sestao y el Aragón, con el Alavés en tercera posición.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.