Vitoria se moja un año más por la esclerosis múltiple
'Mójate-Busti Zaitez' regresa este domingo a las piscinas en busca de recaudar fondos para rehabilitación y visibilizar la enfermedad que afecta a 400 alaveses
Jon Casanova
Vitoria
Miércoles, 2 de julio 2025, 12:05
Este domingo 6 de julio, la ciudadanía alavesa tiene una cita con la solidaridad en la 28ª edición de 'Mójate-Busti Zaitez'. Una iniciativa impulsada ... por Fundación Vital y AEMAR (Asociación de esclerosis múltiple Araba) que busca concienciar sobre la esclerosis múltiple, apoyar a quienes la padecen y recaudar fondos para servicios de rehabilitación e investigación. Las piscinas de Labastida acogerán el acto el sábado y el mismo domingo también habrá citas en el Club Náutico Aldayeta, Mendizorrotza y Gamarra. El acto central tendrá lugar en las instalaciones de Fundación Estadio Vital el sábado a las 12.00 horas.
«Cada brazada es un gesto de empatía» según Ernesto Sáinz, director del Instituto Foral de Bienestar Social. Y es que aquí cualquier persona podrá nadar los metros que desee como símbolo de compromiso y, al finalizar, los participantes recibirán un diploma conmemorativo y quien quiera podrá realizar un donativo.
Además, cuentan también con merchandising que se puede adquirir en la propia asociación, AEMAR, o durante el día del evento en cualquiera de las piscinas participantes. Todo ello viene de la mano de Mikel Urmeneta, fundador de Katuky Saguyaky y exdirector creativo de Kukuxumusu, quien ha utilizado su icónica oveja para ilustrar a una madre y un hijo mojándose con un cubo de agua porque, dicen, «mojarse también es un acto consciente y decidido».
«Cuando se celebró el primer chapuzón, el diagnóstico no tenía buen pronóstico ni médico, ni social» ha subrayado Iratxe Asurmendi, coordinadora de AEMAR, quien reconoce que a pesar de que la investigación haya avanzado mucho, se precisa de eventos como este para que los estudios sigan avanzando. A día de hoy, esta enfermedad, aún sin cura, afecta a más de 50.000 españoles y 2.200 vascos –entre ellos 400 alaveses– según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Una afección sufrida mayormente en mujeres ya que representan a tres de cada cuatro pacientes. Igualmente, es la primera causa de discapacidad no traumática en adultos jóvenes, cuyos primeros síntomas comienzan en torno a los 25-30 años.
Desde AEMAR alientan la participación ciudadana ya que se necesita un mínimo de 25 voluntarios para contabilizar los metros nadados y la venta de productos. De la misma manera, recuerdan que para los alumnos de la EHU existe la posibilidad de canjear las horas por créditos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.