
Conflicto laboral
Vitoria contrata «20 auxiliares» para controlar el desfile de Carnaval ante el plante policialSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Conflicto laboral
Vitoria contrata «20 auxiliares» para controlar el desfile de Carnaval ante el plante policialNovedad de última hora en el desfile de Carnaval más multitudinario en la historia de Vitoria. Esta tarde, un total de «20 auxiliares» ayudará ... a que la columna de vitorianos transformados en los más variopintos personajes transite sin complicaciones. Esta contratación puntual –hoy y mañana– encarna la respuesta del Ayuntamiento de Vitoria al sostenido plante de los agentes de la Policía Local para reforzar estos eventos como protesta por desoírse sus peticiones de «mejoras» en el cuerpo. Exigen más medios técnicos, mejor formación, mayor número de funcionarios y subidas de sueldo.
Según ha sabido este periódico, el Gabinete de Maider Etxebarria ha invertido 9.000 euros en este parche de fin de semana que cubrirá la firma Eulen con una veintena de personas. Tendrá que cumplir el único requisito de «ser mayor de 18 años y poseer permiso de conducción de clase B», según el pliego de condiciones al que ha tenido acceso EL CORREO. Esta contratación de personal para el fin de semana busca evitar escenas como la de la Media Maratón de diciembre, cuando coincidieron la negativa a reforzar de la práctica totalidad de los policías locales y una plaga de bajas repentinas en el turno que trabajó esa mañana. La prueba estuvo cerca de suspenderse.
Conviene recordar que hasta el arranque de este enconado conflicto –a primeros de octubre–, el control de estas citas multitudinarias se cubría con efectivos policiales de fiesta, a los que se pagaba un extra por las horas trabajadas en sus jornadas de descanso. Durante estos cinco meses, el Ayuntamiento ha hilvanado distintas soluciones de urgencia. Por ejemplo, colocar vallas en cruces pero sin vigilancia alguna o recurrir a la Ertzaintza.
Sin embargo, como la Policía autonómica tampoco anda boyante de efectivos, el Departamento municipal de Seguridad ha optado por estas contrataciones exprés a través de un contrato menor. Se trata de una fórmula burocrática que se beneficia de una tramitación que apenas precisa de un puñado de días. Las condiciones de este pliego se publicaron el pasado miércoles 12 de febrero, con Eulen como única aspirante.
Las condiciones a cumplir por la adjudicataria incluyen, entre otros requisitos, que este «personal auxiliar» disponga «por escrito» de las instrucciones de la Policía Local, responsable último de la seguridad. También contarán con «un sistema de comunicación eficaz» durante la celebración del desfile, por lo que recibirán walkie talkies.
Asimismo, el acuerdo suscrito exige a la Guardia urbana dotarles de «chalecos, silbatos, conos y banderas» para indicar «si la ruta está libre o no, o una situación de peligrosidad». Por último, les exigen por contrato «actitud respetuosa y educada, facilidad de trato con la ciudadanía».
Preguntado ayer por esta decisión, el Departamento de Seguridad, dirigido por el jeltzale César Fernández de Landa, evitó dar detalles. Señaló que «el operativo de seguridad para el desfile de Carnavales está garantizado, al igual que en todos los eventos que tienen lugar en Vitoria».
En el sindicato Sipla, mayoritario en la comisaría de Aguirrelanda, no lo ven así. «A falta de una plantilla suficiente, delegan la seguridad de la ciudadanía en eventos tan multitudinarios, y de mayor afluencia infantil, en personal privado no cualificado y sin competencias de tráfico ni de seguridad», critican. Desde su prisma, «si en algún evento terminase ocurriendo alguna desgracia por las carencias de presencia policial, será la ciudadanía quien sufra las consecuencias».
Al menos, el desencuentro entre buena parte de la plantilla de la Policía Local y el Gabinete Etxebarria vivirá el jueves su primera oportunidad real de acercamiento. Seguridad ha aceptado la petición de los sindicatos Sipla y Comisiones Obreras de reunirse. También están convocadas el resto de centrales del comité municipal.
Esa fecha, con los directores de Función Pública y Seguridad como interlocutores, podría colocarse la primera piedra para un arreglo que acabaría además con una huelga de celo de seguimiento desigual.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.