Queda desactivado el Plan de Emergencias y se reabren al tráfico las cuatro arterias de Abetxuko que estaban cerradas
El incendio que consumió este viernes LEA aún no está completamente extinguido y se mantiene una «línea de agua» con las llamas ya «muy controladas»
El importante incendio que se desató este viernes al mediodía en la fábrica LEA de Vitoria, en portal de Arriaga aún no está complementamente ... extinguido. «Sí muy controlado», han informado este sábado los servicios de emergencia, en una actualización ofrecida a las 9.42 horas. En estos momentos, «se mantiene una línea de agua para desactivar cualquier posible pequeño conato» de fuego.
Noticia relacionada
«La Policía nos ha obligado a cerrar. Parece un pueblo fantasma»
Los bomberos, que han trabajado durante toda la noche en la zona con equipos de respiración, realizarán en dos horas un cambio de turno y se procederá, entonces, a una evaluación más completa de la situación, que incluso llegó ayer a provocar el confinamiento de los vecinos en Abetxuko y Lakua-Arriaga.
A las dos de esta tarde, la alcaldesa de Vitoria ha dado orden de desactivar el Plan de Emergencias Municipal. Apenas quince minutos depsués se han podido reabrir al tráfico las cuatro vías de Abetxuko que aún permanecían cortadas: Zadorra-La Peña, Zadorra-Aguirrelanda, Zadorra-Portal de Arriaga en la rotonda de Abetxuko y Luis Olariaga-Portal de Arriaga.
Desde las ocho y media de este sábado el tranvía ya funciona con normalidad en este barrio, después de que ayer al filo de las ocho de la tarde se reestableciera el paso del metro ligero entre Honduras y Abetxuko, pero sin parada en Artapadura. Los viajeros ya pueden subirse a los convoyes desde ese apeadero.
Daños «cuantiosos»
Respecto a las causas del incendio, El Ayuntamiento de la capital alavesa apuntó en un primer momento a que el origen «ha podido estar en las labores que llevaba a cabo un camión cisterna con producto químico», aunque este supuesto no ha sido confirmado por la empresa, que lanzó ayer un comunicado oficial el que pidió tiempo para poder esclarecer las causas del suceso.
LEA puso el foco en una área específica de la fábrica, «la zona de oleoquímica» (donde se trabaja con grasas animales y vegetales para la elaboración de sus productos cosméticos). Los bomberos necesitaron hasta seis horas para mantener bajo control el fuego, evitando que se propagase fuera del perímetro de la empresa (el polígono fue desalojado completamente). En torno a las 19.00 horas se difundieron las primeras imágenes de los restos humeantes captadas en el interior de la propia factoría. «Los daños han sido cuantiosos», reconocieron los responsables de la compañía, la más longeva de Euskadi, con más de 200 años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.