LEA plantea el ERTE a su plantilla mientras busca un lugar para retomar la producción
El personal de dirección y administración, que estaba trabajando ahora desde un hotel, se trasladará de forma temporal a Hibridalab
Un centenar de trabajadores de Lascaray, la empresa que fábrica LEA, sufrirá un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) después de que su planta ... en el polígono vitoriano de Arriaga se viera arrasada el pasado viernes por un enorme incendio que dejó la factoría «irrecuperable». La compañía, una de las más longevas de Euskadi, célebre por sus productos cosméticos y de higiene personal, trasladó este miércoles el ajuste laboral al que se ve obligada, durante un encuentro mantenido con el comité de empresa.
En un comunicado se explica que la decisión se ajusta a los requisitos legales para este tipo de siniestros. Esta motivada en «circunstancias objetivas» y se adopta por «causa de fuerza mayor». La dirección de la empresa subraya la «comprensión» y «receptividad» mostrada por la parte social. «En los próximos días se seguirá avanzando en esta materia y se realizarán reuniones con la plantilla para compartir los planes de la empresa», se expone en la nota enviada a los medios de comunicación a media tarde. Fuentes del sindicato ELA plantearon el lunes la necesidad de que el ERTE «venga acompañado de un plan de viabilidad».
La compañía -la más longeva de Euskadi con 202 años- volvió el lunes a atender pedidos con los productos que almacenaban en un centro logístico en Júndiz. Para que esa cadena de suministro siguiese activa, personal de administración y dirección -cerca de una veintena de personas- venían trabajando desde un céntrico hotel de Vitoria. Ahora esos empleados se trasladarán «de forma transitoria» al Centro de Innovación Abierta y Transferencia Creativa de Álava, Hibridalab.
«Estamos visitando espacios para volver a producir y abonar la certidumbre», sostienen responsables de la firma
Renacimiento de LEA
«Están siendo jornadas maratonianas», apuntan los responsables de la compañía. Y es que, mientras mantienen la atención y servicio a sus clientes, están sumidos en la búsqueda de «un nuevo emplazamiento donde arrancar de manera temporal la producción».
La alcaldesa, Maider Etxebarria (PSE), ofreció a la gerencia de Lascaray un solar en Júndiz; una parcela reagrupada próxima al pueblo de Margarita. La propuesta, adelantada por este periódico, la está estudiando la empresa.
«Se han visitado espacios para volver a producir y, con ello, abonar la certidumbre. Particularmente la de nuestra plantilla cuyo compromiso, conocimiento y experiencia son más necesarios que nunca y están fuera de toda duda. Contamos con todos en el renacimiento de Lascaray LEA», aseguran sus responsables.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.