
Ver 5 fotos
Explotación sexual
19 detenidos y 34 mujeres liberadas en una macroperación contra la prostitución iniciada en VitoriaLa Ertzaintza y la Policía Nacional culminan año y medio de investigación con registros simultáneos en laa capital de Álava y en otras nueve ciudades de toda España
Macroperativo contra la prostitución coactiva. Según adelantó la web de EL CORREO, la Ertzaintza y la Policía Nacional se coordinaron ayer martes ... en Vitoria y en otras nueve ciudades para desmantelar una presunta red de explotación sexual, que impondría condiciones leoninas a un número indeterminado de mujeres para empujarlas a prostituirse en pisos. Tras más de diez horas de registros, el dispositivo culminó con 19 detenidos y 34 jóvenes liberadas, todas de origen extranjero.
Culminaba con tan inusuales números año y medio de pesquisas desde la comisaría de Portal de Foronda, dado que el epicentro de esta trama se localiza en la capital de Álava. Aquí fueron engrilletadas tres presuntas cabecillas y rescatadas siete chicas.
Sobre las seis de la mañana y bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción número 2, los ertzainas irrumpieron en dos viviendas de Lakuabizkarra. Una se localiza en la calle Baiona. Sería la supuesta base de dos de las cabecillas. De ellas, una nació hombre y recientemente cambió de género pese a mantener su apariencia y nombre masculinos.
Los investigadores requisan 80.000 eurosy pequeñas cantidades de droga
Sobre las 16.00 horas, y con intervención de la unidad canina incluida, los investigadores dejaron este inmueble. Requisaron documentación, pequeñas cantidades de droga y más de 80.000 euros supuestamente procedentes del negocio de la prostitución.
A unos 500 metros de distancia, en la calle Hondarribia, atraparon a una tercera responsable. Se la considera la madame de ese enclave, donde localizaron a siete chicas «obligadas» a practicar sexo. Traídas con engaños desde Sudamérica, esta red se quedaría con la mayor parte de los pagos de su clientela.
Operativo simultáneo
-
En Vitoria Dos detenidas en la calle Baiona por la Ertzaintza. Serían los cabecillas. Ocultaban más de 80.000 euros en metálico. Una arrestada y 7 mujeres liberadas en calle Hondarribia donde presuntamente se prostituían.
-
Bizkaia Siete personas arrestadas y siete mujeres liberadas entre Bilbao, Amorebieta y Basauri.
-
Logroño Un detenido y dos mujeres rescatadas.
-
Pamplona Un arresto y seis mujeres salvadas.
-
Irún Una detención y 4 chicas liberadas.
-
Zaragoza 3 arrestados y 3 mujeres rescatadas.
-
Santander 1 detenido y 3 liberadas.
-
Figueras 2 detenidos y 2 mujeres salvadas.
Las chicas rotaban periódicamente por viviendas particulares de varias ciudades. Para no echar raíces. Para dificultar que fueran conscientes de su situación real y pidieran ayuda. Les hacían fotos y las colgaban en páginas especializadas como reclamo.
Ambas intervenciones en Lakuabizkarra fueron la punta del iceberg de este macroperativo contra la trata de seres humanos. El mandato de Instrucción 2 incluyó registros en varios municipios más. En Bizkaia (Bilbao, Basauri y Amorebieta), donde se complearon siete detenciones y se rescataron a siete mujeres explotadas sexualmente. En Pamplona hubo una persona arrestada y seis mujeres liberadas. Mientras que en Logroño, el dispositivo especial desarrollado por la Policía Nacional se saldó con una persona engrilletada y otras dos chicas salvadas.
Ramificaciones
Gracias a la investigación armada desde la comisaría de Portal de Foronda, la Policía Nacional también intervino ayer en otras direcciones consideradas como ramificaciones de esta mafia. En Irún (Gipuzkoa), Zaragoza, Santander y Figueras (Girona), con un bagaje de siete investigados más y otras doce jóvenes sacadas de pisos especializados en ofrecer servicios sexuales. Queda por ver si estos atestados serán incluidos o no en el atestado matriz.
Respecto a las siete supuestas víctimas de explotación sexual halladas en Vitoria, todas fueron derivadas a la comisaría de la Policía Nacional en Betoño, donde se les tomó declaración para intentar concretar sus situaciones personales. Estos testimonios resultarán fundamentales cuando avance la investigación judicial.
Los responsables de la trama se quedaban con gran parte de los ingresos de estas chicas
Por su parte, sus explotadoras han dormido en los calabozos de la comisaría de Portal de Foronda. Entre hoy y mañana pasarán a disposición judicial para determinar su ingreso preventivo en prisión o su puesta en libertad con cargos y alguna restricción.
La irrupción policial –con la participación de una veintena de agentes– desveló a los habitantes de ambos edificios de Lakuabizkarra. «Lógicamente a esas horas estábamos durmiendo y el bloque se ha llenado de policías. Sabíamos que en este portal pasaba lo que pasaba, pero desconocíamos la importancia», admitió un vecino a EL CORREO.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.