
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La compleja situación de la plantilla de Correos vuelve a generar enfado entre los sindicatos. Después de varios años de pérdida de personal y problemas en oficinas como las de Salburua y Zabalgana, las centrales de Álava vuelven a trasladar su preocupación por cómo está la plantilla del servicio público de paquetería. Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado este lunes que al menos «un 30%» de los puestos estructurales de Correos están son cubrir en el territorio.
Así lo ha asegurado hoy Isabel Garrido, la secretaria de CCOO en la empresa pública. Según Garrido, la empresa está optando por una estrategia «cortoplacista» en la que se está buscando «reducir gastos en vez de atajar la vía de los ingresos». Así interpreta su central el último Plan Estratégico de la compañía, que pone el foco en las medidas de ajuste y que a ojos del sindicato resulta «insuficiente». Como contrapartida, plantean inversiones en paquetería y en servicios financieros para homologarse a otros servicios postales europeos.
Garrido, además, sostiene que Correos está planteando en la negociación de su nuevo convenio un paquete de medidas entre las que se incluiría un nuevo ERE -cuyo alcance está por determinar-, «congelación de salarios y ofertas de trabajo», «convertir el sueldo en variable» y «movilidad geográfica y funcional a la carta».
CCOO tacha el acuerdo de «inaceptable» y lo contrapone a la situación de muchos trabajadores que son «casi mileuristas». En este escenario, la central de momento anuncia su «rechazo» a las propuestas de la empresa aunque no descarta retomar las movilizaciones que se hicieron durante la presidencia de Juan Manuel Serrano, cuando la deuda ahogó a Correos como nunca en su historia. Hace casi dos años, en Álava trabajaban unos 500 trabajadores en Correos, aunque los sindicatos aseguran que no pueden cifrar de forma exacta cuánta gente está empleada en la empresa de paquetería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.