
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
N. Salazar
Martes, 27 de mayo 2025, 12:39
EDA Drinks & Wine Campus, el proyecto de Basque Culinary Center en Vitoria y Rioja Alavesa, impartirá un máster de formación permanente sobre tecnología cervecera, único a nivel estatal y con una gran proyección internacional. Este título es fruto de la alianza que el campus del vino ha sellado con Cerveceros de España.
El máster tiene la vocación de aportar una mirada diferencial sobre uno de los sectores líquidos con mayor relevancia no solo a nivel nacional, sino también internacional. Este programa formativo cuenta, por lo tanto, con el impulso de todo el sector cervecero, el cual aportará su conocimiento y experiencia a través de Cerveceros de España y sus compañías asociadas en el diseño del currículo, convirtiéndolo en un máster único y de referencia internacional.
En este sentido, el director general del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, ha declarado que «uno de los pilares de EDA Drinks & Wine Campus es la formación de excelencia basada en la colaboración con entidades de primer nivel. Este acuerdo con Cerveceros refleja esa filosofía y nos permitirá desarrollar un programa académico de gran valor». Elisa Ucar, directora de EDA Drinks & Wine Campus, ha destacado que desde la entidad educativa «este máster está siendo diseñado desde una perspectiva actual, rigurosa e innovadora, con una mirada internacional».
Jacobo Olalla, director general de Cerveceros de España, ha destacado que «el acuerdo con EDA Wine & Drinks elevará nuestro máster cervecero a un nuevo nivel, formando a los maestros cerveceros de hoy y de mañana en un centro de referencia internacional». En la misma línea, Eduardo Olmedo, adjunto a la dirección, ha subrayado que «este maridaje entre la actual Escuela Superior de Cerveza y Malta y el Basque Culinary Center será una revolución a nivel formativo y asentará las bases de lo que será la mejor escuela cervecera de habla hispana del mundo». Por su parte, Felisa Bartolomé, presidenta de la ESCYM, ha añadido que «es el momento de transmitir todo el conocimiento y experiencia formativa acumulada durante años, construyendo con esa base un máster único y puntero».
Por su parte, la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco, Amaia Barredo, ha destacado «el potencial que este tipo de cultivo puede suponer para la producción de cerveza siempre que se den las condiciones de rentabilidad para nuestro sector». Asimismo, ha valorado «la importancia del acuerdo suscrito, ya que la cerveza tiene un gran recorrido en Euskadi como estamos comprobando desde hace diez años con la Basque beer».
En cuanto a los próximos pasos y el futuro más próximo, el diseño del programa formativo se desarrollará a través de diversos grupos de trabajo con el objetivo de lanzar las inscripciones el próximo año. De esta forma, está previsto que la formación comience a impartirse en el 2027. El máster será impartido por Basque Culinary Center, Facultad de Ciencias Gastronómicas en EDA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.