
Robos en Euskadi
La banda que saquea los vestuarios de Vitoria reaparece en el colegio San ViatorSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Robos en Euskadi
La banda que saquea los vestuarios de Vitoria reaparece en el colegio San ViatorSan Martín, Ariznabarra, Adurtzabal, Ibaiondo y la tarde del martes, San Viator. La banda especializada en colarse en vestuarios de instalaciones deportivas reapareció en este ... colegio del barrio de Txagorritxu, en Vitoria, para sustraer ocho teléfonos móviles, varias carteras y, al menos, un par de carnés de socio del Deportivo Alavés. Sus víctimas, una vez más, fueron adolescentes. En este caso, integrantes del equipo cadete de fútbol que se ejercitaba en el cercano campo durante la incursión de estos ladrones.
«Los vestuarios estaban cerrados con llave. Se las ingeniaron para abrir la puerta y llevarse lo que quisieron mientras los chicos andaban en el campo entrenando», explican tanto padres como el colegio víctima de esta banda que ha cogido velocidad de crucero. «Los chavales están fastidiados por lo que ha ocurrido», desvela su entorno.
La secuencia presuntamente protagonizada por esta banda arrancó hace quince días cuando la tarde del lunes 24 de marzo se colaron en los vestuarios de los campos de fútbol de San Martín. Salieron con los móviles de varias jugadoras del Hauskaitz femenino sin que nadie les detectara. La tarde siguiente hicieron lo propio en Ariznabarra con otro equipo de menores de edad.
Continuaron en el centro cívico Ibaiondo. El sábado 5 actuaron durante la disputa de un San Ignacio B-Irubat de Primera Cadete de fútbol en Adurtzabal y el martes, en San Viator. En todas estas instalaciones deportivas, sus responsables aseguran haber cerrado «con llave».
Las sustracciones de este martes en el colegio San Viator se produjeron «entre las seis y media y las ocho de la tarde», durante una sesión de preparación de las víctimas. Tras percatarse de esta visita indeseada acudieron al recinto efectivos de la Ertzaintza y de la Policía Local, cuerpo que se ha hecho cargo de las pesquisas al llevar las denuncias previas.
La mayoría de las víctimas ya ha acudido a la comisaría de Aguirrelanda. Por sus testimonios, el botín alcanzaría alrededor de una veintena de teléfonos móviles, varias carteras, tarjetas de crédito, algo de dinero en efectivo y los dos carnes del Glorioso. En total, el valor económico de los artículos sustraídos «supera los 10.000 euros».
La Unidad de Investigación de la Policía Local sigue la pista a varios indicios para tratar de esclarecer los hechos. Según ha sabido este periódico, los principales sospechosos son un grupo de jóvenes desarraigados que, «hace unos días, fueron desalojados de la lonja en la que residían como okupas».
Su imputación resultará «complicada», admiten fuentes policiales. «Suelen esconder todo lo que roban en arquetas, papeleras o jardineras y se marchan, para que no se les puede relacionar si les sometemos a un registro preventivo». El sábado por ejemplo, la geolocalización de algunos móviles birlados en Adurtzabal marcó la cercana fábrica abandonada de URSSA. Agentes uniformados registraron la vasta parcela sin dar con las terminales desaparecidas. Tampoco había ninguna persona dentro. Cuando tienen 'colocado' el género, estos ladrones van a por él.
Padres de los chicos víctimas del robo en San Viator denuncian que hace pocos días algunos de estos delincuentes «estaban robando una bicicleta candada frente al colegio. Los chavales les gritaron desde las aulas mientras estos (por los ladrones) les miraban y se reían».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.