El Ayuntamiento de Vitoria calcula que los jardines tardarán en recuperarse tres meses
Esa estimación, que los sindicatos tachan de «muy optimista», se cumpliría si se alcanzase un acuerdo inminente entre trabajadores y empresa
Tres meses. Es el tiempo que el Ayuntamiento de Vitoria estima que podría tardar en recuperarse la normalidad en los jardines, que están completamente ... asilvestrados en toda la ciudad debido a la huelga que los jardineros iniciaron el pasado 26 de marzo. Esa previsión la ha ofrecido este lunes la concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal (PNV), que ha basado su cálculo en la situación «similar» que se vivió tras la pandemia, en el verano de 2020.
No obstante, ese trabajo intenso que se podría dar durante cerca de 90 días, se iniciaría (y se cumpliría) sólo si se lograra un acuerdo inminente entre la empresa contratada por el Consistorio, Enviser -con quien se ha firmado un contrato hasta diciembre de 2027-, y los empleados. Esa situación ideal, sin embargo, no parece cercana y, en palabras de un portavoz sindical de ESK, los cálculos que contempla el Gobierno municipal (PSE-PNV) son «muy optimistas». «Durante la pandemia estuvimos sólo una semana en casa, después ya nos movilizaron. Con lo que llevamos ahora y, después de la tormenta de este fin de semana... Hay muchísimo trabajo«, asegura Iñigo López de Arroyabe, sin precisar, eso sí, unos meses exactos.
Por el momento, las negociaciones entre la parte social y la firma contratada por el Ayuntamiento parecen encontrarse en un punto muerto. La última reunión entre ellos tuvo lugar el pasado lunes, hace una semana, y, según trasladan las mismas fuentes sindicales, el planteamiento salarial no se modificó, sí otros aspectos que no consideran tan prioritarios. Los pagos mensuales son su línea roja y lo que Enviser les ha ofrecido hasta ahora es una subida de 43 euros mensuales.
Rescisción del contrato
A la espera de un nuevo encuentro entre ambas partes (que se desconoce si podría darse esta semana), la concejala peneuvista se ha reunido esta mañana con Enviser para conocer su «posicionamiento» y en la tarde de este lunes tendrá otro encuentro con el comité de empresa. Así las cosas, y si bien la adjudicataria se abrió la semana pasada a rescindir el contrato para darle una salida al conflicto laboral, Artolazabal ha insistido en que esa sería la «última medida» y algo «extraordinario».
Sí cabe destacar que, en caso de que se diera esa ruptura contractual (algo que parece poco probable en este momento por la posición negativa que ha marcado el Ayuntamiento), los empleados actuales quedarían subgorrados por la siguiente contrata, según ha confirmado Artolazabal. No obstante, ha insistido en que «la solución pasa porque haya un acuerdo» porque, según ha afirmado, «la situación se está prolongando demasiado» y «es necesario ser realista a la hora de tomar decisiones».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.