Los alumnos del politécnico Txorierri que participan en STARTInnova visitan Ingeteam
Los estudiantes pudieron conocer algunos de los proyectos en los que trabaja la firma en sus instalaciones del parque tecnológico
I. Bernal
Miércoles, 26 de febrero 2025
Esta semana, Ingeteam, una de las empresas que ejerce de mentora en STARTInnova, ha vuelto a abrir sus instalaciones del Parque Tecnológico para recibir a la chavalería de segundo de Bachillerato del instituto politécnico Txorierri y mostrarles las salidas laborales que la empresa puede ofrecerles. Allí, les recibió su técnica de recursos humanos, María Larrinoa, quien les explicó las diferentes líneas de negocio, tanto presentes como futuras, de una firma que medio siglo después de su creación sigue siendo propiedad de las cuatro familias fundadoras y donde la media de edad de sus 3.700 trabajadores se sitúa en los 36 años.
STARTInnova
-
Impulsa EL CORREO.
-
Patrocinan BBVA, Ayuntamiento de Bilbao y Departamento Educación del Gobierno vasco.
-
Entidades mentoras Loizaga, Sidenor, Usoa, Lurpelan, Ingeteam, Bridgestone, Barna, Fundación Alfonso Líbano Firestone, Ayuntamiento de Getxo, Ayuntamiento de Barakaldo, Ayuntamiento de Loiu, Ayuntamiento de Durango, Ayuntamiento de Sestao, Ayuntamiento de Balmaseda, Ayuntamiento de Leioa, Ayuntamiento de Erandio, Ayuntamiento de Sopuerta y Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano.
-
Colaboradores El Corte Inglés, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitaea y Centro de Innovación para la Formación Profesional en Euskadi, Tknika.
«Está muy bien que os acerquéis a conocer las empresas de vuestro entorno y también os aconsejaría acudir a los días de puertas abiertas de las universidades para ver todas las opciones que tenéis. Pero, sobre todo, os diría que no elijáis vuestra formación por lo que se supone que vais a ganar o por lo hagan vuestros amigos; estudiad algo que os guste, que os apasione, porque vais a pasar gran parte de vuestra vida en el trabajo», les animó Larrinoa. Y nada mejor para conocer sus inquietudes que conocer los proyectos con los que, bajo la supervisión de sus profesoras Cristina Gervasio y Nerea Epelde, han participado en la duodécima edición del concurso de ideas de negocio.
Alaitz, Ibon y Joane presentaron el proyecto de creación de una empresa que fomenta el reciclaje con la instalación de contenedores inteligentes que abonarían al usuario una cantidad en función del valor de las botellas de plástico depositadas en ellos. También trabajaron en clave medioambiental sus compañeros Jon, Volney, Kimetz y Ibai, quienes elaboraron el plan de viabilidad de una consultora especializada en ayudar a los propietarios a hacer más sostenibles sus viviendas a través de la producción de energía para el autoconsumo.
Sus compañeros Koldo, Eneko, Álex y Ane prepararon el proyecto de una desarrolladora de 'software' que ofrecería soluciones informáticas personalizadas para facilitar a las industrias la optimización de sus procesos a partir del análisis de datos. Por su parte, Oier, Sergio, Lander y Unax utilizarían la tecnología para facilitarnos la creación de nuestros propios hologramas para hacer «más cercanas» y lograr «interacciones más naturales» en algunas actividades que ya podemos a hacer a distancia, como organizar reuniones.
Unatz, Iraitz, Unax y Oier pensaron en una aplicación que nos ayudaría a sacar chispas a nuestro armario proponiéndonos tanto nuevas combinaciones de prendas como la compra de los artículos que necesitemos a través de la colaboración con las grandes marcas de la industria de la moda.
Finalmente, Lucas, Naroa, Sare e Izei propusieron la creación de una empresa dedicada a organizar experiencias personalizadas al aire libre como rutas de senderismo, observación de fauna o talleres para fomentar el conocimiento de los espacios naturales de nuestro entorno así como el respeto al medio ambiente. Un poco en esa misma línea, buscando alternativas de ocio alejadas las pantallas, Adriana, Ibai, Gabirel y Maialen prepararon el plan de viabilidad de una juguetera especializada en juegos que desarrollen las habilidades de los niños.
.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.