-kmfD-U230771470720drE-1200x840@El%20Correo.jpg)
-kmfD-U230771470720drE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I. Bernal | S. Coterón
Jueves, 6 de febrero 2025, 10:45
Barna, empresa de Mundaka dedicada a la elaboración de subproductos como aceites y harinas elaboradas a partir de excedentes de la industria pesquera, se estrena este año como mentora en el concurso de ideas de negocio organizado por EL CORREO para promover el espíritu emprendedor entre los más jóvenes. En su caso, tiene asignado el Instituto de Educación Secundaria Mungia, al que ayer acudió su responsable de I+D, Iñaki Aramburu.
Impulsa EL CORREO.
Patrocinan BBVA, Ayuntamiento de Bilbao y Departamento Educación del Gobierno vasco.
Entidades mentoras Loizaga, Sidenor, Usoa, Lurpelan, Ingeteam, Bridgestone, Barna, Fundación Alfonso Líbano Firestone, Ayuntamiento de Getxo, Ayuntamiento de Barakaldo, Ayuntamiento de Loiu, Ayuntamiento de Durango, Ayuntamiento de Sestao, Ayuntamiento de Balmaseda, Ayuntamiento de Leioa, Ayuntamiento de Erandio, Ayuntamiento de Sopuerta y Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano.
Colaboradores El Corte Inglés, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitaea y Centro de Innovación para la Formación Profesional en Euskadi, Tknika.
El centro este año presenta un único grupo, que ha desarrollado su propuesta bajo la supervisión del profesor Juan Antonio Azkunaga. Los estudiantes de segundo de Bachilletaro Unax, Naia, Dylan y Lur, ausente en la presentación de ayer, participan con la propuesta de creación de una empresa de intermediación laboral expresamente dedicada a mejorar la inserción de personas con discapacidad.
«Son personas válidas que muchas veces se ven excluidas», lamentaron. Para facilitar su incorporación al mercado laboral, ellos partirán de la colaboración tanto con las administraciones como con empresas privadas para conocer qué puestos están vacantes. Después analiazán las aptitudes de cada candidato para presentarle las opciones más ajustadas a ellas.
«El talento es un reto para las empresas y desde Barna consideramos que tenemos la responsabilidad de impulsar los proyectos de las nuevas generaciones. Sobre todo, a los que tienen como objetivo un planeta mejor», subrayó Aramburu. «Lo más interesante de STARTinnova es hacer una simulación real con una valoración real de un proyecto empresarial, algo que les motiva y les enseña un montón», señaló Azkunaga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.