

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hernani, Muskiz, Abanto-Zierbena, Santurtzi, Zierbena, y Lantarón son los seis municipios vascos en los se podrán escuchar las sirenas de emergencia química estos próximos días. Desde este viernes y hasta el martes 26 de noviembre, la asociación vasca de empresas químicas llevará a cabo una serie de simulacros con el fin de comprobar que el sistema de alerta funciona correctamente.
Este tipo de ejercicios se realizan dos veces al año en colaboración de la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Departamento vasco de Seguridad para que la ciudadanía que reside en zonas cercanas a industrias sepa cómo debe actuar en caso de que se produzca un accidente grave con sustancias peligrosas. Al mismo tiempo, el Gobierno vasco activará el sistema 112 Inverso, que permitirá enviar mensajes geolocalizados a la población a través de la aplicación de Sos Deiak.
El primer municipio en el que se activarán las sirenas será Hernani este mismo viernes. El lunes habrá un simulacro en Petronor (Muskiz), otro en Santurtzi, concretamente en el Puerto de Bilbao, y un último en Punta Lucero. El martes le tocará el turno a la localidad alavesa de Lantarón.
¿Qué se escuchará? Estos dispositivos emiten dos tipos de señales que se escuchan desde cualquier lugar que se encuentre en peligro. El primer sonido –emite tres pitidos– indica el inicio de la alerta. Anuncia que se ha generado una nube tóxica y que la población está en riesgo. En ese momento, si la emergencia química fuese real, la ciudadanía afectada tendría que confinarse como «medida prioritaria de autoprotección». El segundo sonido es un sonido «continuo y plano». Su significado es que el riesgo ha terminado.
Las sirenas están colocadas en las empresas sujetas a la normativa europea Seveso y a sus planes de emergencia exterior, los cuales deberán recoger el modo de avisar a la ciudadanía en caso de que se produzca un desastre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.