Tres bomberos y un trabajador heridos en Guadalajara al explotar tres depósitos de una empresa farmacéutica
Los 700 empleados de la planta han sido desalojados por los bomberos como medida preventiva
Juan Vicente Mñoz
Miércoles, 2 de julio 2025, 14:13
Tres bomberos y un trabajador de una empresa farmacéutica de Azuqueca de Henares (Guadalajara) sufrieron heridas por quemaduras de diversa consideración este miércoles al explotar tres depósitos situados fuera de la planta. El suceso ocurrió en la empresa Chemo, situada en el polígono de Miralcampo de esta localidad de 36.000 habitantes.
Tras la explosión, los depósitos, que estaban soterrados y contenían cloruro de metileno, acetona y etanol, se incendiaron. Hasta el lugar del suceso acudieron bomberos de Azuqueca de Henares que tuvieron que solicitar la colaboración de los parques de bomberos de Madrid, Guadalajara y Sigüenza (Guadalajara) dada la magnitud del fuego. Los tres bomberos y el trabajador heridos, de entre 46 y 58 años, fueron evacuados en dos ambulancias al Hospital Universitario de Guadalajara sin que se temiera por sus vidas.
Como medida preventiva, los cerca de 700 trabajadores que se encontraban en la empresa farmacéutica en ese momento fueron desalojados y durante varias horas se cortó al tráfico la vía de servicio de la autovía A-2 entre los kilómetros 41 y 39 y 41 en sentido decreciente hacia Madrid.
Chemo, la empresa donde ocurrieron estos hecho, forma parte de la multinacional española Insud Pharma, con más de 40 años de historia, y se dedica a la fabricación de fármacos de uso humano y veterinario. Así, elabora esteroides, antiulcerosos, hormonas, antimicóticos, prostaglandinas, antihistamínicos, prazoles, fármacos respiratorios, antibióticos y anticonceptivos hormonales orales.
Alta siniestralidad
Un accidente que podría haber acabado en tragedia en una provincia que concentra una de las mayores tasas de siniestralidad laboral de España. De hecho, en 2024 los accidentes graves en el trabajo se duplicaron en la provincia de Guadalajara al igual que los mortales contabilizando un total de nueve muertes. Por ello, los sindicatos siguen reclamando más recursos para la Inspección de Trabajo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.