Borrar
Mario Masiá, presidente de la Asociación Nacional de Heladeros Artesanos (ANHCEA). EFE

El chocolate Dubái llega por primera vez a las heladerías artesanas de España

Este sabor se convierte en la principal novedad de este verano

Viernes, 30 de mayo 2025, 17:46

El chocolate relleno de pistacho y pasta kataifi, también conocido como chocolate Dubái, se ha convertido en todo un fenómeno. Tal ha sido su éxito, que diferentes marcas y supermercados han puesto a la venta sus propias versiones de esta receta típica de la repostería de Oriente Medio. Tanto para los amantes de este chocolate como para quienes todavía no han tenido ocasión de probarlo, este verano ya no hay excusas.

Según ha revelado a EFE Mario Masiá, presidente de la Asociación Nacional de Heladeros Artesanos (ANHCEA), este sabor llega este verano a las heladerías artesanas españolas como principal novedad. Tal y como explica este maestro heladero, el exótico dulce se creó en 2021 como un antojo de embarazo por la empresaria británico-egipcia Sarah Hamouda, buscando combinar el chocolate de alta calidad con los sabores tradicionales de Oriente Medio para crear un producto diferente.

El chocolate Dubái destaca por su especial relleno: una pasta verde crujiente compuesta por pistacho y pasta kataifi, además de otros ingredientes como dátiles, nueces o azafrán. Su popularidad en redes sociales ha hecho que los heladeros artesanos se hayan animado a recrear sus propias versiones.

Pero este no será el único éxito del verano. Masiá ha destacado el auge del pistacho y la galleta Lotus como los sabores más demandados por la clientela. «El helado de pistacho ha subido un 300%», ha apuntado sorprendido, ya que su establecimiento, en San Vicente del Raspeig (Alicante), lo llevaba produciendo desde hace más de 15 años: «Al final son modas», indica. El público de las heladerías es lo más variado, por lo que los artesanos orientan la elaboración de nuevos sabores en función de la demanda. «El cliente de hace 20 años ahora trae a su hijo y a su nieto, y no puedes cambiar la esencia», ha subrayado.

En cuanto al consumo, Masiá ha reconocido que en los años posteriores a la pandemia ha crecido. «En España solo comemos helados a partir de verano, no es como en otros países», ha comentado. Por último, el responsable de ANHCEA indica que, pese a no afectarles de manera directa la problemática de los aranceles debido a que la asociación importa la totalidad de la materia prima en países europeos, sí acabará afectando de manera indirecta al sector. «Este año ya los precios están puestos, pero para el año que viene es probable que afecte», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El chocolate Dubái llega por primera vez a las heladerías artesanas de España

El chocolate Dubái llega por primera vez a las heladerías artesanas de España