

Una carga policial evita el linchamiento de un joven en Hernani
La Policía Local tuvo que solicitar por dos veces la presencia de la Ertzaintza al sentirse desbordados | Unas 200 personas quisieron entrar «de manera violenta» al consistorio y lanzaron objetos a los agentes
A. Iparragirre y Juan F. Manjarrés
Miércoles, 25 de junio 2025, 07:26
Un joven de 17 años ha sido detenido y varias personas han resultado heridas en una noche de incidentes de «importante dimensión» y relacionados entre ... sí durante la madrugada en las fiestas de San Juan de Hernani, según ha explicado el alcalde de Hernani, Xabier Lertxundi, de EH Bildu. Los violentos disturbios comenzaron alrededor de la una y media de la madrugada en la Plaza de los Gudaris y en la zona de las txosnas, junto al Ayuntamiento. Al parecer, el origen de los altercados está en varias peleas entre distintos grupos de jóvenes tras producirse una primera agresión con un herido. Uno de ellos, según ha detallado la Ertzaintza, había pedido ayuda a la Policía Local «al verse rodeado de una gran cantidad de personas que le seguían». Los agentes han tenido que pedir refuerzos a la Ertzaintza al verse acosados por la multitud que les impedía acceder a dependencias municipales.
Posteriormente, sobre las 3.30 horas, se volvió a solicitar la presencia de la Ertzaintza después de que se desatara otro incidente multitudinario con decenas de personas cerca del Ayuntamiento, donde se refugiaba el varón que previamente había protegido la Policía Local. «Hubo una presión desde el exterior para entrar en el Ayuntamiento cuando se intentaba proteger a una persona que iba a ser linchada», ha explicado el alcalde de Hernani.
La policía local pidió entonces la presencia de la Ertzaintza ante la llegada de decenas de vecinos que querían acceder al interior del consistorio. «En el lugar se habían concentrado unas 200 personas que de manera violenta trataban de acceder a dependencias municipales», explica el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
Entonces, el grupo de personas que se encontraba en el exterior del consistorio ha recibido a las patrullas de la Brigada Móvil de la Ertzaintza con el lanzamiento de objetos e incluso con gritos de «¡Gora ETA Militarra!», como se ha podido ver en algunos vídeos de los incidentes en redes sociales. Los agentes se han visto oblitados a realizar varias cargas con material antidisturbios para «controlar la situación», según ha informado el Departamento de Seguridad. «Recursos de protección ciudadana de las Ertzain-etxeas de Hernani, Errenteria y Donostia han tenido que intervenir usando material antidisturbios ante una multitud que ha tratado de agredir a los agentes y les ha lanzado todo tipo de objetos», explica Seguridad.
En los altercados ha sido detenido un joven de 17 años acusado de un delito de desórdenes públicos que ha sido conducido a dependencias policiales para realizar las diligencias pertinentes. El arrestado ha sido puesto en libertad y deberá presentarse próximamente ante la Autoridad Judicial.
«Nerviosismo» con la carga
El propio alcalde de Hernani ha explicado que el primer incidente, el que se ha producido sobre las 1.30 horas, ha sido controlado con rapidez, pero el segundo, más multitudinario, ha sido más complejo, y las cargas de los agentes «han provocado más nerviosismo y ahí se han producido varios heridos», ha explicado, asimismo, Xabier Lertxundi.
El alcalde de Hernani ha confirmado que entre los heridos no hay ninguno por arma blanca, como habrían señalado algunos testigos, y la junta de portavoces del Ayuntamiento ha convocado una reunión extraordinaria para valorar los incidentes y concretar los próximos pasos a dar. «Estamos en contacto con la Ertzaintza y el Hospital de Donostia para recabar más información», ha añadido Lertxundi.
Por su parte, todos los partidos que forman la corporación municipal han realizado una declaración institucional conjunta para manifestar que «estos incidentes no son admisibles, bajo ningún concepto» y han mostrado su «total solidaridad con las personas afectadas por estos hechos».
Además, han querido llamar la atención sobre la «influencia negativa» que este tipo de actitudes tienen en la convivencia en el municipio. En este sentido, han señalado que «toda persona que vive en nuestro municipio forma parte de esta comunidad, sea cual sea su origen. Ninguna conducta contraria a la convivencia es admisible, venga de quien venga. Al mismo tiempo, queremos agradecer a los y las integrantes de las txosnas y a las personas que han contribuido a gestionar y calmar la situación».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.