

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Carlos Rojo
Miércoles, 13 de noviembre 2019, 17:31
El camionero sigue a ciegas lo que dicta la voz metálica del GPS, pero el aparato, al parecer, no está actualizado y le conduce hacia ... un callejón sin salida. Justo en el paso a nivel de Marrón (Ampuero), donde la carretera se estrecha y obliga a una maniobra imposible. Lo que parece un atajo hacia el polígono industrial termina en accidente seguro. «No es de recibo que la persona que conduce no tenga el juicio suficiente para ser consciente de que un camión de dos metros y medio de ancho y con un remolque articulado no puede pasar por una carretera de tres», exclama Tino Carral. La Guardia civil recurrió el lunes a él y a su tractor por segunda vez en un mes para rescatar a otro camión de la misma empresa -la firma internacional Hermanos Laredo-, que quedó atrapado en la trampa.
Los vehículos pesados entran en la carretera municipal y en algunos puntos tienen que pisar las fincas porque las maniobras para mantener todas las ruedas en el asfalto son imposibles. Cuando llegan a la elevación que precede al paso a nivel, tan complicado es mantener el equilibrio en tan poco espacio que terminan atrapados en las huertas . A partir de ahí el camión no va ni para delante ni para detrás.
VÍCTOR GUTIÉRREZ, ALCALDE DE AMPUERO
«Entonces me llaman y siempre hacemos lo mismo», certifica Carral. «Acerco el tractor, enganchamos el camión y comenzamos la tarea que dura al menos dos horas para ir moviendo poco a poco el vehículo sin dañarlo, ni volcarlo, ni estropear la mercancía». Tino es taxista, bien conocido en la localidad. «Todo el mundo tiene mi teléfono», confirma. Y se ha convertido en un experto en resolver el problema. «Es que he sacado ya como diez». Llega un punto en el que él mismo termina por tomar el volante del camión para realizar la delicada maniobra porque los conductores, extranjeros, no comprenden bien castellano y la coordinación para recibir indicaciones es imposible.
«Lo que tendrían que hacer en el Ayuntamiento es ampliar la anchura de la carretera, porque el día en que la hicieron expropiaron más metros que no se han utilizado. Sería una solución barata para habilitar este camino hacia el polígono industrial y sería bueno para los camiones», opina el vecino. Pero no son esos los planes del Consistorio.
El Ayuntamiento colocó ayer una valla disuasoria para impedir el acceso al tráfico rodado. El plan es señalizar la zona como prohibida para el tránsito de camiones y cerrar el acceso a través del paso a nivel con sendos bolardos. «Es la mejor solución para una situación que puede resultar peligrosa para todo el mundo», advierte Víctor Gutiérrez, alcalde del municipio.
TINO CARRAL, VECINO IMPLICADO EN EL RESCATE
«No vamos a impedir el acceso a las huertas, aunque varias señales advertirán de la prohibición de que circulen camiones pesados. Pero luego no hay necesidad de que nadie tenga que atravesar un paso a nivel en el que apenas hay visibilidad y donde no hay señalización de ningún tipo. Es un sitio que puede causar un accidente cualquier día y preferimos prevenirlo», aclaró el regidor.
De hecho el 2 de octubre ADIF tuvo que cerrar el tráfico a trenes por la vía durante cuarenta minutos entre Treto y Marrón. Fue el tiempo que tardaron en retirar el tráiler del lugar. El paso a nivel se encuentra a escasos 200 metros de la estación de FEVE en Ampuero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.